Generadores eléctricos en Ecuador: aplicaciones más importantes

generador eléctrico

Un generador eléctrico, es una máquina usada como fuente de electricidad en el hogar, la industria o en negocios, y en todos aquellos sitios en donde no exista una red eléctrica, o ésta tiene fallas.

Los sitios más comunes de su empleo, son poblados retirados, comunidades rurales, campamentos, y como complemento de paneles solares, cuando la producción de energía solar baja por razones climáticas. Actualmente, son el apoyo en la aplicación de energías renovables.

En el ámbito industrial, los generadores eléctricos se utilizan como sistemas de emergencia automáticamente programados para proveer de energía eléctrica a hospitales, colegios, edificios institucionales o fábricas, así como en sectores más retirados como minerías y en el sector petrolero.

de paneles solares, en la construcción, y el apoyo en instalaciones de energías renovables.

La ingeniería de un generador eléctrico opera cuando un conductor de longitud se mueve en un campo magnético a una velocidad relativa y, se genera una fuerza electro motriz que desplaza cargas hacia sus extremos. La diferencia de potencial resultante entre ambas puntas del conductor, sigue la relación y puede ser aprovechada para transformar la energía mecánica en eléctrica, si se conectan ambos extremos a una carga para cerrar el circuito eléctrico.

La corriente que circula por el conductor, en ese caso también interactúa con el campo, produciendo una fuerza en sentido opuesto al movimiento.

Internamente, tanto en el estator como en el rotor existen devanados hechos con conductores de cobre por los que circulan corrientes suministradas o cedidas a un circuito exterior que constituye el sistema eléctrico. Uno de los devanados crea un flujo en el entrehierro y se denomina inductor. El otro devanado recibe el flujo del primero y se denomina inducido. De igual manera, se podría situar el inductor en el estator y el inducido en el rotor.

En Inducom, contamos con generadores eléctricos estacionarios y portátiles, a diésel y a gasolina de la marca CORVEX POWER. Nuestros asesores están listos para brindar más información sobre ambas categorías.

Te invitamos a contactarnos para asignarle un asesor comercial que le guiará en la búsqueda del generador eléctrico que más se ajuste a su proyecto.

Generador eléctrico en Ecuador

Artículos Relacionados

[blogs_relacionados]
Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...