Bombas centrífugas y motobombas a diésel, disponibles para el riego de cultivos agrícolas

En las zonas rurales, las fuentes principales que hacen posible el riego agrícola permanente, son los ríos, esteros y pozos que rodean los cultivos. Por esta razón, se hace indispensable la utilización de bombas centrifugas para abastecer de agua a los sembríos.

Principales ventajas de las bombas centrífugas

  • Ayudan a distribuir y suministrar mejor los sistemas de riego.
  • Pueden abastecer con la cantidad necesaria de agua a cada tipo de cultivo.
  • Pueden emplearse en diferentes sistemas de irrigación
  • Permiten incrementar el rendimiento de la producción a través del riego.
  • Permiten obtener cultivos de mejor calidad y con más nutrientes.
  • Ayudan a preservar el medio ambiente al obtener más producción en menos tiempo.
  • Ahorran costes y rentabilizan la mano de obra empleada.

Conoce los cuatro tipos de bombas centrífugasbombas para riego

En sistemas de riego, se emplean, principalmente, tres tipos de bombas: bombas centrifugas de eje horizontal, bombas centrifugas de eje vertical, y bombas sumergibles tipo lápiz.

Te presentamos, las bombas para riego disponibles en Inducom:

  • Bomba de acero inoxidable 304/316  – Ebara:
  • Bomba centrífuga de eje libre – D-Pumps
  • Bomba centrífuga de eje libre – Corvex
  • Bomba centrífuga multietapa horizontal – Ebara
  • Bomba centrífuga multietapa horizontal – Dancor
  • Bomba centrífuga en línea multietapa – Ebara
  • Bomba sumergible y motor – Shimge
  • Bomba sumergible tipo lápiz – Ebara

Todas estas bombas de agua, son accionadas por un motor eléctrico. En Inducom disponemos de motores eléctricos para riego agrícola de la marca Thompson. ¡Cotizalo aquí!

Motobombas de agua para riego

Nuestra empresa, también dispone de motobombas, que, a diferencia del bombeo hidráulico accionado por un motor eléctrico, las motobombas son accionadas por un motor de combustión que usará gasolina o diesel.

El uso de las motobombas predomina en el campo agrícola, debido a que generalmente, estas áreas no cuentan con un sistema eléctrico continuo. En otros casos, la zona a tratar está muy alejada de los tomacorrientes, y es entonces, que una motobomba de agua a gasolina o diésel, es la mejor opción.

En Inducom, disponemos de motobombas para riego marca Weima, con capacidad para 6.5 litros en su tanque. Posee una descarga de hasta 85 m³ / h. y una potencia máxima de 10.9hp.

Las motobombas de agua para riego en el campo, tienen una fuerza y una autonomía que le permite mantenerlas en funcionamiento por largos periodos. En promedio, estas máquinas duran entre una y cuatro horas activas.

Artículos Relacionados

[blogs_relacionados]
Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...