Tableros eléctricos en Ecuador: ¿Cómo aplicar un plan de mantenimiento preventivo?

Recordemos que los tableros eléctricos en Ecuador son dispositivos que, según el uso de la energía eléctrica, tiene las siguientes aplicaciones:

· Centro de Control de Motores.

· Subestaciones.

· Alumbrado.

· Centros de carga o de uso residencial.

· Tableros de distribución.

· Celdas de seccionamiento.

· Centro de distribución de potencia.

· Centro de fuerza

Un mantenimiento preventivo en dichas aplicaciones, permitirá evitar accidentes, reparaciones cuantiosas, y fallas en el sistema general de energía.

Previo al mantenimiento a un tabero general eléctrico, se debe usar casco, gafas transparentes de plástico, camisa manga larga, guantes de electricista, zapatos de seguridad tipo dieléctrico.

Medidas de seguridad: además de utilizar el equipo de protección personal, corte el suministro de energía eléctrica del sistema que se va a revisar; en caso de lluvia no realizar prueba alguna en la máquina. Dicho esto, siga las siguientes instrucciones por cada área del tablero general eléctrico.

  1. Contactos eléctricos:

En la revisión de contactos se debe verificar que el voltaje del contacto sea el apropiado, la conexión se verificará utilizando un probador de contactos, revisar que tenga la tapa en busnas condiciones y que el contacto no esté dañado. De ser así, reemplazarlo.

  • Lámparas

El mantenimiento preventivo de la iluminación interior comprende la revisión visual de que el encendido y apagado de las lámparas sea el correcto. Si las lámparas están deterioradas debe ser reemplazada.

  • Apagadores

Los apagadores se debe revisar que accionen correctamente. Es decir, que no tengan falso contacto y que no se caliente o presente manchas por calentamiento, de lo contrario se deben reemplazar.

  • Centro de carga y tableros eléctricos
  • Llenar el check list de acuerdo a las actividades que se mencionan
  • Realizar la limpieza del interior, chequeo del apriete en las conexiones de los cables.
  • Veriricar que los interruptores termomagnéticos no hagan falso contacto en las barras de alimentación.
  • Verificar el estado general de los cables que no presente deterioro por calentamiento en el aislante. Si presentan deterioro, reemplazar el cable.
  • Checar el voltaje y amperaje de entrada y salida en el interruptor principal de cada una de las fases, así como verificar que no haya voltaje en las barras de neutros y tierra física.
  • Mantener en buen estado la pintura del equipo

¿Necesitas un tablero eléctrico en Ecuador? Inducom dispone de estos equipos y de profesionales que asesoran en su instalación

Tableros eléctricos en Ecuador

Artículos Relacionados

No hay blogs relacionados definidos para esta entrada.

Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bombas de Agua con Tanque de Presión

¿Qué es un Sistema de Bombeo con Tanque de Presión? Un sistema de bombeo con tanque de presión combina una bomba de agua y un tanque hidroneumático que almacena agua a presión, mejorando la eficiencia y reduciendo la frecuencia de arranque de la bomba. Son esenciales...

Compra tu Hidrolavadora en Ecuador

¿Qué es una Hidrolavadora? Una hidrolavadora en Ecuador es un equipo de limpieza que utiliza una bomba de alta presión accionada por un motor, ya sea eléctrico o de gasolina. Su función es generar un flujo constante de agua a alta presión para remover suciedad en...

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...