Desde 1905, Yamada® lidera el desarrollo de bombas neumáticas de doble diafragma (AODD). Su combinación de calidad, durabilidad y disponibilidad de repuestos las ha convertido en una solución confiable para mover fluidos difíciles en múltiples industrias.
Las AODD Yamada bombean desde líquidos limpios hasta productos altamente viscosos o químicos agresivos, con un control sencillo y seguro gracias al aire comprimido. Por eso son una de las tecnologías más versátiles del mercado.
¿Cómo funciona una AODD?
Trabaja con aire comprimido que alterna el movimiento de dos diafragmas. Ese vaivén crea succión y descarga a través de válvulas (bola o clapeta), impulsando el producto sin necesidad de sellos mecánicos ni motores eléctricos.
Ventaja inmediata: el caudal es proporcional al suministro de aire, la bomba se detiene sola si cerramos la descarga y puede funcionar en seco por periodos cortos (según material de diafragma).
Beneficios clave
Manejo de fluidos con viscosidades elevadas (hasta 50.000 cP).
Autocebantes, con bajo NPSH requerido.
Sin lubricación en el cuerpo neumático.
Compatibilidad de materiales para distintos químicos y rangos de pH.
Diseño robusto, fácil de mantener y reparar (pocas piezas y kits de diafragma).
Amplia gama de tamaños, cuerpos y elastómeros para ajustar a cada proceso.
Características destacadas de Yamada
Bombas autocebantes y de bajo nivel de NPSH.
Construcciones en plásticos de ingeniería o metálicas (según modelo) y elastómeros para servicio químico.
Tecnología japonesa y americana con control de calidad consistente.
Amplio stock de repuestos y kits para mantenimiento rápido.
¿Dónde se usan más?
1. Químicos agresivos (ácido cítrico, clorhídrico, acético).
2. Corrosivos y solventes.
3. Pinturas y tintas.
4. Productos abrasivos: barbotina, lechada de cal, cargas minerales.
5. Altas viscosidades: jarabes, aceites, melazas.
Fluidos con sólidos en suspensión o disueltos: lodos, aguas residuales, resinas.
También son habituales en tratamiento de agua, minería, cerámica, alimentos (según materiales aprobados) y transferencia en carga/descarga de contenedores.
Cómo seleccionar la bomba correcta
Para una selección precisa considera:
Caudal y presión/altura requeridos.
Viscosidad y temperatura del fluido.
Compatibilidad química (cuerpo y elastómeros: PTFE, Santoprene, EPDM, NBR, etc.).
Tamaño de sólidos y tipo de válvula (bola o clapeta).
Conexiones (roscadas o bridadas) y espacio de instalación.
Aire disponible (presión y caudal) y calidad del aire.
Con estos datos, nuestro equipo dimensiona el modelo Yamada más eficiente y duradero para tu proceso.
Mantenimiento y seguridad
Las AODD no tienen sello mecánico, lo que reduce fugas y paradas. Con un plan de mantenimiento preventivo (revisión de diafragmas, válvulas y asiento), la bomba ofrece años de servicio estable. Además, al ser neumática, disminuye riesgos eléctricos en atmósferas exigentes (verifica siempre la normativa aplicable a tu planta).
Conclusión
Si buscas una bomba capaz de mover fluidos difíciles con control simple y alta confiabilidad, Yamada AODD es una apuesta segura. En Inducom contamos con asesoría técnica, repuestos y servicio para Ecuador y Perú.