Inducom es líder en asesorías en ventas de bombas sumergibles

Una bomba sumergible está diseñada para ser inmersa parcial o completamente en el agua. Son empleadas en un amplio rango de aplicaciones. Desde simples desagües, jardinería, agricultura, acuicultura, construcción, o plantas de tratamiento, también en sectores más densos como en las obras públicas y la minería.

Su uso también puede ser personal, como en una embarcación simple. Es decir, una bomba sumergible puede ser utilizada en todo lugar donde haya agua acumulada.

En Inducom, disponemos de estos equipos en las marcas HCP y Atlas Copco, ambas de gran fama mundial por sus características de robustez que garantizan larga vita útil. Pero de cada marca, existen modelos que se diferencian unos de otros según el tipo de agua a drenar, se debe tener en cuenta  para evitar daños en la bomba.

Esa información la recoge nuestros técnicos de ventas, antes de ofrecerle un producto al cliente. Al momento de brindarles asesoría, se tienen en cuenta algunos aspectos como:

  1. Recalcar la capacidad que tiene la bomba y cuáles son sus límites en litros/hora.
  2. Controlar la profundidad máxima que puede alcanzar la bomba para bombear agua correctamente.
  3. El tipo de agua a bombear:

        -Si se tratase del achique de agua limpia: contiene impurezas de un tamaño menor de 5mm.

  • Si se tratase de aguas residuales: contienen sólidos en suspensión de hasta 25mm de tamaño (arena o tierra).
  • Si se tratase de aguas residuales con sólidos en suspensión: contienen sólidos en suspensión mayores de 25mm.

En el caso de las bombas sumergibles HCP, su estructura permite un manejo compacto, fuerte y fácil para todas las condiciones de aplicación de ingeniería civil: deshidratación de túneles y obras de tierra, también para alcantarillas pluviales. Posee una conexión de descarga opcional (conexión manguera, brida y rosca), en este aspecto se aconseja apagar la bomba sumergible a tiempo para evitar el funcionamiento en seco,  por lo tanto, el daño de la misma.

Las bombas sumergibles de Atlas Copco se distinguen por su revestimiento de aluminio que proporciona mayor resistencia a la corrosión, explotando su utilidad para los trabajos de achique, por ejemplo, en el sector minero.

Ambas marcas, disponibles en Inducom, han sido diseñadas para un mantenimiento sencillo, y permiten reducir el consumo de combustible. Para ello es equivalente que sean bombas fáciles de transportar, instalar y almacenar.

Artículos Relacionados

[blogs_relacionados]
Jun 17, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...