Conoce qué es el NPSH en las bombas centrífugas

bomba centrífuga

La semana pasada, publicamos un blog que explicaba el fenómeno de cavitación en las bombas centrífugas y cómo evitarla.

En este sentido, es justo referirnos ahora al parámetro que nos ayuda a determinar el funcionamiento correcto de una bomba centrífuga, sin que esta llegue a entrar en cavitación: el parámetro de NPSH.

El NPSH corresponde a las siglas en inglés Net positive suction head” cuya traducción es: altura neta positiva de succión. El NPSH se mide, y representa, entonces, la presión mínima requerida a la entrada de la bomba.

Existen dos NPSH: el NPSH disponibley el NPSH requerido.

Por ejemplo, si la presión en la entrada de la bomba disponible es menor a la presión requerida, ocasionará problemas en el equipo. Esta infrapresión en la aspiración de la bomba centrífuga, generará ebullición del agua a baja temperatura, convirtiéndose en vapor, lo cual es un peligro.

En la salida del rodete y con una presión mayor, las burbujas de vapor implosionarán (inicio de la cavitación), generando daños físicos a los impulsores, que, a repetición del fenómeno, acortará la vida útil de la bomba centrífuga.

NPSH disponible

El NPSH disponible, es la presión total obtenida en la boquilla de succión de una bomba para un fluido sujeto a caudal y temperatura definidos. Este parámetro varía según el modelo de la bomba centrífuga, por lo que se deberá revisar la documentación técnica del equipo.

Otro aspecto a tener en cuenta en la NPSH disponible, depende de las características del circuito y que también indican el riesgo de una cavitación. Varía según las pérdidas de carga en el circuito de aspiración, de la presión de vapor del líquido y de la altura de aspiración

NPSH requerido

La determinación del NPSH requerido puede hacerse a partir de una prueba con circuito cerrado. Una de las formas para la realización de esta prueba es en bancos específicos, donde la bomba centrífuga alimenta al circuito cerrado, succionado de un reservorio hermético en cuyo interior la presión interna puede ser variada por una bomba de vacío a ella conectada.

La prueba se desarrolla reduciéndose el NPSH disponible gradualmente a partir de un valor donde no ocurre cavitación, manteniendo el caudal de la bomba constante. La reducción del NPSH disponible ocurre por medio de la reducción de la presión interna en el reservorio de succión de la bomba centrífuga; es decir, reduciendo la presión absoluta en 37 la superficie del fluido a ser bombeado.

Toda esta información será considerada al momento de adquirir una bomba centrífuga en Inducom. Para nuestra compañía, es importante el buen uso que le dé el cliente a los equipos adquiridos con nosotros.

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

La potencia de un motor eléctrico es la medida de la cantidad de trabajo que puede ejecutar en un lapso de tiempo específico. En otras palabras, se trata de la fuerza que el motor genera para mover una carga a una velocidad definida. Si estás buscando como calcular la potencia de un motor eléctrico, en este artículo encontrarás la explicación.

Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...