¿Compresor de pistón o de tornillo? Diferencias clave
La selección del compresor de aire adecuado es crucial para lograr un rendimiento eficiente y duradero. Esto aplica para cualquier sistema de aire comprimido. Entre las opciones más comunes están los compresores de pistón y los compresores de tornillo.
En este blog, analizaremos las principales diferencias entre ambos modelos. Además, te explicamos cuál podría adaptarse mejor a tus necesidades. Ambos tipos los puedes encontrar en Inducom.
Forma de compresión
La forma en que se logra la compresión es una de las diferencias más notables.
Los compresores de tornillo utilizan el giro de dos rotores helicoidales para generar un flujo continuo de aire comprimido.
En cambio, los compresores de pistón comprimen el aire mediante el movimiento alternativo del pistón. Esto produce pulsaciones de aire y requiere un depósito acumulador.
Desgaste de componentes
El desgaste de las piezas también marca una gran diferencia.
En los compresores de pistón, el roce entre los elementos móviles genera desgaste.
Por el contrario, los compresores de tornillo evitan este problema. Sus rotores no entran en contacto, lo que mejora el rendimiento a largo plazo y reduce el consumo energético.
Caudal efectivo del aire
En este punto, los compresores de tornillo tienen ventaja.
Un compresor de pistón nuevo suele tener un caudal efectivo de entre el 70% y el 75%.
Sin embargo, la pérdida en los compresores de tornillo es solo del 2% aproximadamente.
Ruido y vibración
Los compresores de pistón son más ruidosos, con niveles entre 78 y 95 dB(A).
En cambio, los compresores de tornillo son más silenciosos: entre 65 y 76 dB(A).
Además, los modelos de pistón generan vibraciones, por lo que requieren aislamiento adicional.
Ciclos de trabajo
Los compresores de tornillo pueden operar en ciclos del 100%, ofreciendo aire constante de alta calidad.
Por otro lado, los de pistón solo trabajan en ciclos del 60% al 70%. Esto evita sobrecalentamientos, pero requiere pausas y un dimensionamiento más preciso.
Pureza del aire
La diferencia también se nota en la calidad del aire.
Los compresores de pistón arrastran más aceite al aire comprimido.
En cambio, los de tornillo aseguran un nivel de aceite mucho más bajo.
Temperatura de operación
Los modelos de pistón operan a temperaturas más altas: entre 140 °C y 200 °C.
Los compresores de tornillo funcionan en rangos más bajos, de 70 °C a 110 °C.
Esto impacta directamente en la estabilidad del rendimiento y el punto de rocío.
Mantenimiento
Los mantenimientos básicos son más económicos en los compresores de pistón.
Aun así, los modelos de tornillo pueden compensar esa diferencia a largo plazo.
Especialmente cuando el compresor de pistón requiere reconstrucción.
¿Cuál compresor deberías elegir?
La elección entre un compresor de pistón y uno de tornillo dependerá de las necesidades específicas de tu instalación.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento técnico, contáctanos. En Inducom, contamos con amplia experiencia en sistemas de aire comprimido para la industria.
Recuerda: elegir el compresor correcto es esencial para maximizar la eficiencia y prolongar la vida útil de tu sistema.