En plantas de alimentos y bebidas, química, petroquímica, minería, acuícola y tratamiento de agua, las bombas neumáticas (especialmente las AODD: Air Operated Double Diaphragm) se han convertido en la opción de bombeo más flexible y segura. Operan con aire comprimido, no requieren motor eléctrico y ofrecen arranque instantáneo, autocebado y manejo de sólidos, incluso en zonas con atmósferas potencialmente explosivas.
¿Qué es una bomba neumática (AODD)?
Es una bomba de doble diafragma accionada por aire comprimido. El aire alterna entre cámaras, desplazando los diafragmas y aspirando/impulsando el fluido. No tiene sello mecánico en el producto, por lo que es robusta, tolerante a sólidos y fácil de mantener.
Beneficios clave para la industria ecuatoriana
-
Versatilidad real: transfiere desde agua, químicos y solventes hasta lodos, pulpas y productos viscosos (aceites, mieles, pinturas, lechadas).
-
Seguridad en áreas clasificadas: al no usar motor eléctrico, es ideal donde se requiere ATEX/ambientes con vapores (según modelo/material).
-
Eficiencia operativa: caudal ajustable regulando la presión/caudal de aire; autocebado, operación en seco por cortos periodos y reversible.
-
Manejo de sólidos y abrasivos: válvulas de bola/láminas amplias y paso de sólidos según tamaño de bomba.
-
Mantenimiento sencillo: pocas partes móviles, sin sello mecánico; kits de diafragmas y válvulas se cambian rápido.
-
Compatibilidad química: cuerpos y elastómeros en PP, PVDF, aluminio, acero inoxidable 316, PTFE, Santoprene, NBR, EPDM, FKM.
Aplicaciones típicas en Ecuador
-
Alimentos y bebidas: jarabes, aceites, CIP, subproductos.
-
Química y tratamiento de agua: dosificación/transferencia de ácidos, cáusticos, coagulantes, lechadas de cal.
-
Petróleo y gas / puertos: solventes, combustibles, aguas aceitosas, sumideros.
-
Minería y construcción: drenaje de sumps, lechadas abrasivas, lodos de perforación.
-
Acuícola/camaronera: salmueras, aditivos, limpieza a presión de líneas.
Selección rápida (checklist)
1. Fluido: viscosidad, densidad, temperatura, pH, compatibilidad química y tamaño de sólido.
2. Punto de operación: caudal y altura (pérdida de carga total) + presión de aire disponible.
3. Materiales: cuerpo (PP, PVDF, Al, SS316) y elastómeros (PTFE, Santoprene, EPDM, FKM) según químico/temperatura.
4. Ambiente: ¿área clasificada? ¿necesitas certificación ATEX?
5. Ruido/consumo: silenciador y tratamiento de aire (filtros/lubricador según fabricante).
6. Accesorios: regulador de aire, válvula de cierre rápido, amortiguador de pulsaciones, mangueras compatibles, base/soporte.
Buenas prácticas de instalación
-
Aire seco y filtrado; válvula reguladora y manómetro en la línea.
-
Altura de succión mínima; líneas cortas y de diámetro suficiente.
-
Amortiguador de pulsaciones en descarga si el proceso lo requiere.
-
Puesta a tierra en modelos conductivos (solventes/combustibles).
-
Mantenimiento preventivo: inspección periódica de diafragmas, esferas y asientos por horas de servicio.
Costos y mantenimiento
-
TCO competitivo: menos paradas, repuestos económicos y cambio en sitio.
-
Sin sello mecánico = menos fugas y tiempos muertos.
-
Repuestos disponibles localmente (kits de diafragma y válvulas).
¿Cuándo elegir neumática vs. centrífuga o tornillo?
-
Elige neumática AODD si: hay aire comprimido, fluido viscoso/abrasivo, manejo de sólidos, necesidad de autocebado y zonas con riesgo eléctrico.
-
Elige centrífuga si: fluido limpio de baja viscosidad, caudales grandes y eficiencia energética con variador.
-
Elige tornillo/lóbulos si: viscosidades muy altas, caudal más estable y baja pulsación.
Conclusión
Las bombas neumáticas industriales ofrecen seguridad, flexibilidad y bajo mantenimiento en una enorme variedad de procesos. Para la realidad operativa de Ecuador—ambientes exigentes, cambios de producto y necesidades de mantenimiento rápido—son una apuesta segura.
¿Necesitas dimensionar una AODD para tu proceso? En Inducom te ayudamos con selección, instalación y repuestos en todo el país.
