Aplicaciones y funcionamiento de un reductor de velocidad, Everlast

reductor de velocidad Everlast

Los reductores de velocidad Everlast se han ganado un lugar en el mercado ecuatoriano por una razón simple: controlan y adaptan las rpm de motores y máquinas sin sacrificar potencia, entregando más par (torque) de forma segura y eficiente. Son el corazón silencioso de procesos en minería, pesca, cemento, alimentos, azucareras y textil, donde gobiernan paletizadores, bandas transportadoras, mezcladores, agitadores y motobombas.

¿Qué hace un reductor?

Un reductor está formado por engranajes de alta precisión dentro de una carcasa. Su misión es bajar la velocidad de entrada del motor y multiplicar el par de salida, manteniendo la potencia disponible.
En configuración motorreductor, Everlast integra motor eléctrico + caja reductora + brida, listos para montar y trabajar en la aplicación específica.

Ventajas clave de Everlast

  • Más par a bajas rpm para arrancar y mover cargas pesadas sin esfuerzos bruscos.

  • Eficiencia mecánica y rendimiento estable en servicio continuo.

  • Compactos y versátiles: tamaños reducidos que facilitan montaje en espacios estrechos.

  • Larga vida útil gracias a engranajes templados, rodamientos de calidad y sellos confiables.

  • Compatibilidad de montajes (IMB5, IMB14, bases, brida) y relaciones de reducción ajustadas a cada proceso.

Tipos y usos recomendados

  • Coaxiales/helicoidales: cintas transportadoras, paletizadores y elevadores.

  • Ortogonales (ángulo recto): mezcladores, agitadores, tornillos sinfín, cuando el espacio manda.

  • Sinfín-corona: movimientos suaves y silenciosos, dosificadores y posicionadores.

  • Planetarios: cargas muy elevadas, husillos, moliendas o máquinas de proceso pesado.

Cómo elegir el reductor correcto

1. Par requerido y relación de reducción (rpm del motor vs rpm de salida).

2. Factor de servicio según tipo de carga (uniforme, media, de choque) y horas/día.

3. Modo de montaje (a brida, a base, eje hueco) y sentido de giro.

4. Ambiente: polvo, humedad, lavado, temperatura; defina protección (p. ej. IP55/IP65).

5. Lubricación y mantenimiento: aceite, intervalos y facilidad de acceso.

6. Compatibilidad eléctrica del motor (monofásico/trifásico, tensión/frecuencia).

Buenas prácticas de instalación y mantenimiento

  • Alineación y fijación correctas de la brida; evite cargas radiales/axiales innecesarias.

  • Verificación de vibraciones para alejar el equipo de frecuencias perjudiciales.

  • Medición de par (arranque, nominal y de salida) para validar la transmisión y proteger el sistema.

  • Rutina de lubricación y control de temperatura; cambie aceite según horas de servicio.

  • Sellos y rodamientos: inspección periódica para prevenir fugas y holguras.

¿Por qué Everlast con Inducom?

  • Asesoría técnica local para dimensionar el reductor “a la primera”.

  • Stock y repuestos en Ecuador para minimizar paradas.

  • Configuraciones a medida y soporte de puesta en marcha.

¿Necesitas estabilizar velocidades, aumentar par o mejorar la eficiencia de tu línea? Contáctanos y te proponemos el motorreductor Everlast ideal para tu proceso.

https://inducom-ec.com/

 

 

reductor de velocidad Everlast

 

Artículos Relacionados

No hay blogs relacionados definidos para esta entrada.

Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bombas de Agua con Tanque de Presión

¿Qué es un Sistema de Bombeo con Tanque de Presión? Un sistema de bombeo con tanque de presión combina una bomba de agua y un tanque hidroneumático que almacena agua a presión, mejorando la eficiencia y reduciendo la frecuencia de arranque de la bomba. Son esenciales...

Compra tu Hidrolavadora en Ecuador

¿Qué es una Hidrolavadora? Una hidrolavadora en Ecuador es un equipo de limpieza que utiliza una bomba de alta presión accionada por un motor, ya sea eléctrico o de gasolina. Su función es generar un flujo constante de agua a alta presión para remover suciedad en...

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

El manejo eficiente de aguas residuales es fundamental en entornos residenciales, industriales y municipales. Para lograrlo, una bomba de agua sumergible es la mejor opción cuando se requiere transportar líquidos con sólidos en suspensión de manera segura y constante....

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...