Utilidad de los acoples flexibles en la industria

Para usos industriales, los acoplamientos flexibles son aquellos elementos capaces de unir un par de ejes -uno motriz a un eje conducido- y compensar vibraciones o desalineaciones que suelen surgir.

La aplicación de los acoples flexibles se da donde la distancia entre los ejes del equipo conectado, es pequeña.   Así, sus usos incluyen bombas, compresores, sopladores y mezcladoras.

Hay acoples que requieren mantenimiento y otros que no. Esta variable obviamente incide en el costo inicial del producto. El diseño exclusivo de elemento flexible bi-partido de poliuretano y el uso de tornillos radiales como resultado, reduce el servicio de mantenimiento.

Disponemos de acoples flexibles en Ecuador, de la marca Everlast. Estos acoples flexibles, son el único prototipo dividido en la mitad y con masas reversibles que permiten reducir significativamente los costos totales mediante la reducción de inventario y tiempo de montaje.

Desde su término, un acople flexible se distingue de un acople rígido. Revisemos sus diferencias:

Acople rígido:

Los acoples rígidos se diseñan para unir dos ejes en forma apretada de manera que no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos. Este diseño es deseable para ciertos tipos de equipos en los cuales se requiere una alineación precisa de dos ejes que puede lograrse.

En tales casos el acople debe diseñarse de tal forma que sea capaz de transmitir el torque en los ejes.

Los acoplamientos rígidos deben emplearse solo cuando la alineación de los dos ejes puede mantenerse con mucha precisión, no solo en elemento en que se instalan, sino también durante la operación de las máquinas. Si surge desalineación angular, radial o axial significativa, aquellas tensiones que son difíciles de predecir y pueden conducir a una falla temprana del eje debida a fatiga pueden ser inducidas sobre los ejes.

Dificultades como las anteriores son susceptibles de evitarse utilizando acoples flexibles.

Acoples flexibles:

Los acoples flexibles son diseñados de tal manera que sean capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineación axial, radial o angular. Dependiendo del método utilizado para absorber la desalineación, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:

1.- Acoplamientos de elementos deslizantes.

2.- Acoplamientos de elementos flexionantes.

3.- Combinación de acoplamientos deslizantes y flexionantes.

Sus principales características, son:

    • Facilidad en el reemplazo

    • Excelente resistencia química

    • No necesita lubricación

    • Absorbe des-alineamientos

    • Protege el equipo amortiguando cargas de choque y vibraciones de torsión

Todos estos detalles, hacen más relevantes el empleo de acoples flexibles de Everlast para la industria. En stock permanente en Inducom.

acoples flexibles en la industria

Artículos Relacionados

[blogs_relacionados]
Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...