Las bombas de vacío de anillo líquido, han sido utilizadas desde finales del siglo XIX, principalmente para la producción de vidrios.
Actualmente, son utilizadas para la generación de plásticos, productos farmacéuticos, en la industria textil, producción de energía, y una variedad de procesos industriales.
Las bombas de vacío juegan también un papel importante en el desarrollo de nuevas tecnologías, donde en algunos casos es necesario crear un ambiente de vacío apropiado para pruebas y elementos.
El funcionamiento de una bomba de vacío de anillo líquido, consiste en atrapar un gas (aire) entre las aspas de un rotor excéntrico y un anillo de agua, donde a medida que avanza el rotor, va aumentando el volumen en cada cavidad hasta llegar al punto de máxima excentricidad del rotor.
Después, a medida que el rotor sigue avanzando, cada cavidad va reduciendo su volumen. Una vez alcanzada la compresión del aire gracias a la reducción volumétrica y a la energía que el líquido le proporciona, el aire se encuentra frente al puerto de descarga, para salir a una presión mayor.
Las bombas de vacío de anillo líquido tienen grandes ventajas comparadas con las demás, puesto que poseen una larga vida, son de poco mantenimiento y no hay piezas que estén friccionando todo el tiempo. A su vez, hay que tener mucho cuidado con los ajustes y los sellos, ya que un mal ajuste podría ocasionar la perdida de presión dentro de la bomba y provocar el no generar vacío dentro de la misma.
En Ecuador, disponemos bombas de vacío marca CORVEX, con una variedad de modelos que se distancian entre sí, por el tamaño y los materiales que la componen. De ello, dependerá ciertas otras características del equipo, como capacidad de succión, presión, puerto de succión y descarga.
En el diseño de un sistema de vacío con una bomba de vacío de anillo líquido, es importante reconocer cada
Capacidad de succión
La capacidad de succión de esta bomba de vacío, consiste en la cantidad de volumen que el rotor pueda atrapar entre sus aspas y el anillo liquido en determinada unidad de tiempo.
Puertos de succión y descarga
El puerto de descarga de ser más grande que el puerto de succión. Además, este debe empezar hacia los 15° o 20° y debe terminarse hacia los 120°. Mientras que el puerto de descarga debe iniciar hacia los 280° y deberá terminarse hacia lo 345°.
En Inducom, te asesoramos en los proyectos que requieren captar vacío en sus procesos. Confía en nosotros.
