Entendemos normalmente al sistema contra incendios como el conjunto de equipos y disposiciones programados en un sistema que ayudan a prevenir y controlar incendios. Este tipo de sistemas, tienen un sistema de bombeo integrado. Este sistema de bombeo debe cumplir con los requerimientos de presión y caudal necesarios para apagar el fuego de cierta superficie. Algo que previamente debe ser evaluada y establecida.
Es por eso que los objetivos principales de un sistema contra incendio deben en primer lugar el salvar vidas. Después el salvar los activos de la edificación en la que se instale y finalmente mantener la línea de negocio. El control de incendios es, básicamente, la limitación del tamaño del incendio dentro del compartimiento en el que comenzó, con el fin disminuir la liberación de calor. En cuanto al medio extintor del incendio encontramos el que funciona a través del agua, CO2, polvo químico seco o cañones de espuma.
Cada sistema contra incendios tiene su funcionalidad. Cuando hablamos de la de detección del evento, inicia con la detección de humo y de alta temperatura. Como siguiente funcionabilidad se presentan las alarmas, que se activan con pulsadores, luces y sirenas. De esta manera alertar a todo en derredor. Es entonces cuando pasamos a la etapa de extinción del incendio, con la ayuda de rociadores, gabinetes, extintores y demás elementos necesarios combatirlo directamente. Existe también la funcionabilidad de corte rápido, la cual incluye ventilación mecánica. Esto provoca el corte de flujo de combustible.
Clic aquí para más información.