
Aun que parezca paradójico, para esta aplicación, la idea de tener un equipo y una red contra incendio es que no se tenga la necesidad de utilizarlo nunca, pero si se llegase a presentar el caso, este debe estar en óptimas condiciones para su funcionamiento. Cuando se habla de diseño en seguridad contra incendio, se debe tener muy claro que se persiguen 5 objetivos, los cuales están tabulados en el siguiente orden de prioridad.
Protección de la vida humana.
Encaso de que se presente un incendio en una edificación, lo más importante es preservar la vida humana de los ocupantes de la edificación. Si se produce un incendio y todas las vidas humanas se logran salvar, se podrá afirmar que el proceso de diseño de la red e implementos, funcionaron con éxito.
Protección de la propiedad.
En segundo término, proteger la propiedad es también una prioridad. Luego de salvar todas las vidas humanas, se busca que el impacto de los daños materiales sea mínimo. En este punto juegan un papel fundamental, las compañías de seguros, puesto que la prima de riesgo, está directamente correlacionada con la existencia o no se una red contra incendio en la edificación.
Continuidad de las operaciones.
Si hay pérdidas materiales, lo deseable es que al menos, la empresa o el lugar pueda continuar con su actividad económica, hasta que se puedan realizar las respectivas reparaciones.
Protección ambiental.
- Vivimos en una época en que la contaminación de nuestra casa común que es la tierra, atraviesa horas difíciles, por lo que se quiere evitar la emisión de gases de combustión a la atmósfera mediante un control oportuno de un incendio.
Conservación del patrimonio histórico.
- Dentro de una edificación,existe mucho material que es de importancia histórica. Por ejemplo, en el caso de una empresa, sus archivos y registros contables, son de vital importancia salvar en caso de un incendio. Por lo que has sistemas que no son a base de agua que sirven para proteger y salvar este tipo de situaciones.
La NFPA en su panfleto #25, dicta las guías, directrices de cómo y con qué frecuencia se deben hacer pruebas a cada uno de los componentes de un sistema contra incendio para mantenerlo en óptimas condiciones de operación. La idea principal es que no se lo tenga que utilizar nunca, pero si se presenta la ocasión, no puede haber margen de error. De esto depende que se cumplan los objetivos del diseño de la seguridad contra incendio.