[vc_row equal_height=»yes» css_desktop=».vc_custom_1619473909390{margin-bottom: 20px !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}» =»ovic_custom_60da17ad4c2b3″ hidden_markup=»»][vc_column width=»5/6″ css_desktop=».vc_custom_1619472299040{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-left: 0px !important;}» =»ovic_custom_60da17ad4c2b7″ offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text =»ovic_custom_60da17ad4c2b8″ hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»]
La modificación de los procesos productivos con el fin de aumentar rendimientos y disminuir pérdidas, es una realidad que deben plantearse todas las empresas en cualquier punto de su línea de producción. La inminente transformación de la forma de hacer negocios, la innovación tecnológica especialmente en la comercialización y fabricación de productos y el mercado global creciente demanda soluciones en las empresas. Los tableros eléctricos en Ecuador son una sencilla manera de mejorar la fabricación y una opción costo-beneficio positiva.
Un tablero eléctrico se utiliza para realizar una tarea específica o varias dentro de un sistema; se compone de una caja protectora, componentes eléctricos, rieles, pilotos, tarjeta de control, barras colectoras, y su tamaño depende de la complejidad del sistema a controlar, maniobrar, proteger, señalizar y medir. El uso principal de un panel de control en los sectores industriales, comerciales y domésticos es la automatización de los sistemas de bombeo. A continuación, detallamos de forma sencilla el funcionamiento de un tablero eléctrico para el control de una bomba trifásica (usualmente bombas centrífugas) por medio de un flotador de medición de nivel.
• Al ser encendido el interruptor principal del tablero, se inicia la alimentación de voltaje eléctrico al sistema. Por ejemplo, una alimentación de 480 Voltios en nuestro sistema trifásico, de energía a los 3 contactores a través de cada fase.
• Dos de estas tres fases están conectadas a 2 pequeños fusibles que encienden un transformador controlado.
• El transformador toma la energía de entrada de 480 V y la transforma en 120 V, voltaje requerido para manejar los controles de encendido y apagado.
• De los 2 fusibles anteriores se desprende otro sistema eléctrico que funcionará con menor voltaje; la parte superior de mayor voltaje es el lado primario y la parte inferior (menor voltaje) es el lado secundario.
• Del transformador se derivan dos circuitos independientes, el primero es un sistema derivado que estará conectado a tierra (sistema neutral – 0 V), y el segundo circuito de 120V, alimenta al control de inicio que normalmente está en modo detenido.
- El control puede permanecer en tres modos: modo automático, modo manual y apagado.
- Cuando el control/interruptor está en modo manual la potencia se envía directamente al botón de inicio, y cuando lo pulsamos, la bobina se energiza (el contacto auxiliar del motor se cerrará) y el funcionamiento será constante hasta que lo apaguemos o hasta que perdamos sobrecarga.
• Cuando el control/interruptor está en modo automático, no hay energía para el botón de inicio, toda la energía es dirigida a un bloque de terminales, es decir, tendremos energía para un dispositivo de control de encendido como: un interruptor de flotador, un transmisor de nivel, un temporizador para funcionar en horas específicas o cualquier tipo de interruptor deseado para activar el arranque.
El tipo de panel eléctrico de control descrito anteriormente se utiliza normalmente en la industria de productos lácteos, en el entorno agrícola y en diferentes sistemas de tratamientos de agua, por ejemplo, cuando un tanque se llena, el flotador sube al nivel establecido, la bomba se enciende y empieza el vaciado del tanque para mantener niveles normales de funcionamiento.
En INDUCOM hemos asesorado a muchos clientes en la selección y en el diseño personalizado de tableros eléctricos en Ecuador. El proceso para mejorar sus rendimientos es: el cliente nos contacta, nos envía las especificaciones de su sistema y la aplicación, nosotros diseñamos el tablero de control siguiendo todos los requisitos de seguridad y normatividad aplicable, entregamos el tablero o si bien lo requiere realizamos su instalación y conexión en la empresa.
[/vc_column_inner][/vc_row_inner] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»img-foot-blog» =»ovic_custom_60da17ad4c2ba» css_desktop=».vc_custom_1620094932827{padding-top: 20px !important;}»][vc_column width=»5/6″ offset=»vc_col-lg-offset-1″ =»ovic_custom_60da17ad4c2bc»][vc_single_image image=»6565″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60da17ad4c2bd» hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»redes-blog» =»ovic_custom_60da17ad4c2be» css_desktop=».vc_custom_1620094158204{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #031f59 !important;}»] [vc_row_inner content_placement=»middle» el_class=»url» =»ovic_custom_60da17ad4c2bf» css_desktop=».vc_custom_1620093906599{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column_inner width=»2/3″ offset=»vc_col-lg-offset-2″ =»ovic_custom_60da17ad4c2c0″][vc_single_image image=»6120″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60da17ad4c2c1″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner equal_height=»yes» content_placement=»middle» el_class=»social» =»ovic_custom_60da17ad4c2c2″][vc_column_inner width=»1/6″ offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-xs-3″ =»ovic_custom_60da17ad4c2c3″][vc_single_image image=»6017″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60da17ad4c2c4″ link=»https://web.facebook.com/Inducom?_rdc=1&_rdr»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60da17ad4c2c5″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6018″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60da17ad4c2c6″ link=»https://ec.linkedin.com/company/grupo-inducom»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60da17ad4c2c7″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6019″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60da17ad4c2c8″ link=»https://twitter.com/grupoinducom_»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60da17ad4c2c9″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6021″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60da17ad4c2ca» link=»https://www.instagram.com/grupoinducom/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px» =»ovic_custom_60da17ad4c2e0″][/vc_column_inner][/vc_row_inner]