Los tanques hidroneumáticos son equipos que llevan agua a presión a todo el sistema en el que está ubicado, según su industria.
¿Cómo funciona?
El tanque hidroneumático tiene una membrana adentro que almacena agua a presión. Asimismo, el tanque tiene un espacio donde solo tiene aire. Este aire es el que se encarga de expulsar el agua a presión.
La bomba es la responsable de suministrar el agua a presión dentro del tanque que a su vez está conectada a un interruptor llamado “switch de presión”. Este switch activa y desactiva la bomba dependiendo de la presión que el tanque requiere.
Sin importar el tamaño de la instalación, entre más grande sea el tanque ayudará a que la bomba arranque menos veces.
Si bien un sistema hidroneumático puede ser medianamente complejo en términos de instalación, los componentes principales consisten en unos pocos que podemos resumir en la siguiente lista:
- Una bomba de agua
- Un tanque de presión precargado con aire comprimido
- Elementos de control
- Accesorios
Más allá de cómo esté constituido este sistema hidroneumático, es claro que la función de la bomba es suministrar el agua desde la fuente, por ejemplo, un pozo, estanque, cisterna, etc.
Lo que no es tan evidente es la función del tanque. Dicho muy brevemente, el tanque permite que el sistema funcione “a demanda”. ¿Qué significa esto? Que podemos usar agua a un buen caudal (entre 3500 y 4500 litros por hora) sin que la bomba deba ponerse necesariamente en marcha cada vez que abrimos una canilla.