¿Qué es y cómo funciona la bomba de diafragma con motor diésel?

La bomba de diafragma con motor diésel es un equipo autocebante diseñado para mover agua cargada de sólidos y lodos sin dañarse.
El diafragma flexible crea una cámara de succión/impulsión que no requiere sello mecánico y permite funcionamiento en seco por periodos cortos.
El motor diésel entrega el par necesario para trabajo continuo en obra, minería y drenajes de emergencia.

Ventajas de ingeniería

  • Autocebante y capaz de manejar sólidos, barros y aguas abrasivas.
  • Sin sello mecánico → menor tiempo fuera de servicio y menor costo de mantenimiento.
  • Par elevado a bajas RPM gracias al motor diésel → mejor capacidad de aspiración en zanjas/profundidad.
  • Operación autónoma (no requiere red eléctrica) y consumo optimizado de combustible.
  • Diseño portátil: bastidor robusto, ruedas y puntos de izaje para traslado en obra.
  • Segura con líquidos sucios: paso de sólidos sin cavitación prematura (según modelo).

Rangos típicos de operación (según modelo)

  • Caudal: 5–60 m³/h (referencial).
  • Altura manométrica: 10–25 m (referencial).
  • Paso de sólidos: hasta 25–75 mm (referencial).
  • Capacidad de succión: hasta 7 m en cebado estático.
  • Fluidos: agua con arena/lodo, efluentes, agua de lluvia, mezcla con sólidos blandos.

Nota: los valores exactos dependen del modelo. Te ayudamos a verificar el punto de operación (Q, H) y el tamaño de sólidos permitido.

Materiales y compatibilidad

  • Diafragma: caucho/nitrilo u otros compuestos disponibles según el fluido.
  • Válvulas: clapetas de alto paso para sólidos.
  • Bastidor: acero reforzado con tratamiento anticorrosivo.
  • Conexiones: bridas/enchufes rápidos para mangueras de succión y descarga.

Aplicaciones

  • Drenaje de zanjas y excavaciones en construcción.
  • Control de inundaciones y bypass temporales.
  • Minería y canteras (desagüe con sólidos abrasivos).
  • Plantas de tratamiento: transferencia de lodos/efluentes.

Parámetros que un ingeniero debe definir

  • Caudal requerido (Q) y altura total (H) del sistema.
  • Tamaño y concentración de sólidos (mm/%).
  • Viscosidad, pH y temperatura del fluido.
  • Longitud/diámetro de mangueras, pérdidas por fricción y NPSH disponible.
  • Altitud y temperatura ambiente de operación.
  • Autonomía de combustible deseada y nivel de ruido permitido.

Accesorios y configuraciones

  • Mangueras de succión/descarga con acoples rápidos y canastilla.
  • Válvula de pie / válvula de retención.
  • Medidor de horas, protector de motor, kit de herramientas.
  • Skid con horquillas / ruedas todo terreno (según versión).

Mantenimiento recomendado

  • Inspección periódica de diafragma y clapetas; limpieza de cámara si hay sólidos compactados.
  • Revisión de filtros, niveles y rutina de motor diésel (aceite/filtro/combustible) según horas.
  • Verificación de mangueras, uniones y estanqueidad previo a cada jornada.

❓ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puede funcionar en seco?

Sí, por cortos periodos; no tiene sello mecánico. Evita recalentamiento del diafragma.

¿Qué tamaño de sólido admite?

Depende del modelo (referencia 25–75 mm). Confirmamos con tu Q/H requeridos.

¿Se puede usar con hidrocarburos?

Según el elastómero del diafragma; consulta compatibilidad del fluido.

¿Necesita cebado?

Es autocebante, pero recomienda válvula de pie y línea de succión estanca.

Solicita tu cotización ahora

📞 098 888 4032  | 
💬 WhatsApp directo  | 
Asesoría técnica para seleccionar el modelo según Q/H y tamaño de sólidos.

Productos Relacionados

Contamos con las mejores marcas