Los motores eléctricos son esenciales
para las operaciones de numerosas plantas, sin importar la industria.
Los motores eléctricos son esenciales
para garantizar que las plantas funcionen sin problemas y de manera efectiva.
Si uno falla, puede significar un
tiempo de inactividad costoso para la planta y crear diversos riesgos de
seguridad. Existen varios modos de falla diferentes, por lo que, al comprenderlos,
la vida útil de un motor puede extenderse de dos a quince años.
Carcasa
Las fallas en la carcasa del motor
eléctrico pueden surgir de una instalación incorrecta, daños físicos, corrosión
y acumulación de partículas. Si bien la carcasa del motor puede no parecer un
verdadero componente de desempeño, estas deficiencias pueden afectar la forma
en que otros se desempeñan.
Estator
Las fallas del estator en el motor
eléctrico ocurren debido al sobrecalentamiento del embobinado de los devanados.
Esto sucede a menudo antes de que se pueda rebobinar el motor requiriendo
reparaciones de emergencia. Pero debido a que la planta necesitará que se le
devuelva el motor lo antes posible, las reparaciones apresuradas pueden
terminar dañando los estatores al calentar incorrectamente la carcasa y el
estator. Esto también puede conducir a ineficiencias del motor.
Rotores
Se pueden producir daños físicos en los
rotores después de ciertas tareas de mantenimiento de emergencia, incluyendo el
cambio de rodamientos, reconstrucción del motor y durante un proceso de
desmontaje y montaje. En términos generales, los cojinetes del motor no deben
cambiarse en las ubicaciones de la planta.
Rodamientos
Los rodamientos dentro de un motor
eléctrico pueden presentar problemas por manipulación y almacenamiento
incorrectos, instalación incorrecta, desalineamiento, lubricación inadecuada,
procesos de arranque / parada, contaminación, cargas suspendidas y desbalanceo
del ventilador.
Ventilador
Los ventiladores tienden a fallar por
daños físicos, materiales extraños y corrosión. Los ventiladores ayudan a
mantener baja la temperatura en un motor, lo cual es esencial para asegurarse
de que el resto de los componentes estén funcionando bien.
Las fallas de la cubierta del
ventilador también pueden conducir a una falla mayor del motor. Esto suele
suceder por daños físicos y por obstrucciones. Al tomarse el tiempo para
mantenerlos limpios, puede hacer mucho para evitar fallas en la cubierta del
ventilador.
Aislamiento y devanados
Cuando se trata de aislamiento y
devanados del motor, existen varios problemas potenciales. La contaminación y
la humedad pueden conducir a fallas de embobinado. Muchas veces, esto se debe a
que no se almacenan en áreas bien acondicionadas. El sobrecalentamiento es otro
problema que puede causar una falla del motor. La ruptura del aislamiento, los
ciclos y la flexión, junto con la tensión de la unidad de CA, completan los posibles
modos de falla para esta categoría.
Eje
Los modos de falla del eje del motor
ocurren debido a daños físicos, fabricación inadecuada, instalación incorrecta
y corrosión. Por ejemplo, la instalación incorrecta de un motor puede causar
que ciertos componentes, como la carcasa del motor, se corroan y creen
desbalanceo.