Motores eléctricos: Tipos y características

A lo largo de la historia, la mecánica se ha caracterizado por ser un elemento de trabajo fundamental para el ser humano, que ha permitido resolver los distintos problemas presentados por todo tipo de máquinas. Soluciones como los rodamientos o las correas de transmisión son un claro ejemplo de la evolución mecánica por parte del hombre, pero sin duda esta tiene a uno de sus mejores representantes que son los motores eléctricos.

Un dispositivo capaz de convertir la energía eléctrica en energía mecánica, mediante la acción de los campos magnéticos que se generan en sus bobinas. Máquinas eléctricas compuestas por un estator y un rotor, que son utilizadas diariamente en una gran cantidad de sectores industriales, comerciales y particulares.

Sus principales usos están relacionados con máquinas concretas como es el caso de los ventiladores, los electrodomésticos o los medios de transporte eléctricos, que precisan del funcionamiento de motores eléctricos impulsados por fuentes de corriente continua y fuentes de corriente alterna.

No todos los motores eléctricos son iguales, y conviene saber diferenciar entre los distintos tipos disponibles en el mercado.

 Principales características de los motores eléctricos

Las aplicaciones y usos que puede proporcionar un motor eléctrico es muy diversos, por lo que conviene saber y controlar las características de los motores eléctricos, si no se quiere caer en errores que provoquen problemas en el funcionamiento de las máquinas.

Como ya se ha comentado antes, no todos los motores eléctricos son iguales y cada uno de ellos cuenta con una potencia, un tamaño y un peso concreto, debido a que la industria mecánica es capaz de crear elementos de cualquier tamaño, siempre y cuando el voltaje lo permita.

Algunas de las características técnicas de los motores eléctricos más destacadas tienen que ver con el mecanismo de auto ventilación (estos no necesitan refrigeración), y con el alto rendimiento que proporcionan a la potencia de las máquinas, algo que ha permitido mejorar por completo los tiempos de espera.

Tipos de motores eléctricos disponibles en el mercado

En el mercado hay disponibles diferentes tipos de motores eléctricos en función de las necesidades de cada máquina. Estos por tanto, en la mayoría de los casos son clasificados por las características que los componen, aunque en el mercado común los usuarios suelen hablar de motores eléctricos

Monofásicos y motores eléctricos trifásicos.

Los primeros (motores eléctricos monofásicos) funcionan tanto con corriente alterna (A.C.) como con corriente continua (C.C.), y se caracterizan por su composición con chapas de hierro al silicio, las cuáles están aisladas y apiladas para reducir al máximo las pérdidas de energía por corrientes parásitas.

Los tipos de motores eléctricos monofásicos tienen menor número de espiras en el inductor para no saturar magnéticamente el núcleo, mientras que cuentan con mayor número de espiras en el inducido para compensar la disminución del flujo.

Los segundos por su parte (motores eléctricos trifásicos), se utilizan para accionar diversos tipos de máquinas tales como bombas, montacargas, ventiladores, sopladores o grúas, y son fabricados para distintas potencias, tensiones y frecuencias. Todos los tipos de motores eléctricos trifásicos transforman la energía eléctrica en energía mecánica, debido a su composición formada por el estator, el rotor y los escudos.

Diferencia de los motores monofásicos y trifásicos

Motor monofásico.

  • En el cableado de un motor monofásico, podemos encontrar dos tipos de cables: uno caliente y otro neutro.
  • Poseen una potencia de hasta 3KW.
  • En un sistema monofásico, los voltajes de alimentación varían al unísono.
  • Preferido para el uso en hogares, oficinas, tiendas, empresas pequeñas no industriales y en algunos casos en fábricas pequeñas debido a que alcanza los requerimientos de potencia de estos lugares. Su uso dentro de grandes áreas o sectores es muy raro.
  • No produce un campo magnético rotatorio, solo pueden crear un campo alterno. Esto significa que primero tiran en una dirección y luego de manera contraria. Asimismo, al no generar un campo rotatorio no puede arrancar por sí solo. Necesita de un condensador para el arranque.
  • La ejecución de un motor monofásico puede ser un poco más ruidosa y con vibraciones.

Motor Trifásico

  • Es impulsado por tres corrientes alternas de la misma frecuencia, los cuales alcanzan sus valores máximos de forma alternada. Esto resulta en una transferencia constante de potencia durante cada ciclo de la corriendo, haciendo posible producir un campo magnético rotatorio en el motor. Arranca por sí solo.
  • En un sistema trifásico, su función alterna entre generar, transmitir y distribuir la energía.
  • Poseen una potencia de hasta 300KW y velocidades entre 900 y 3600 RPM.
  • Muy usado en el sector industrial ya que posee una potencia mayor de 150% que un motor monofásico. Asimismo, la energía eléctrica trifásica es el método más común utilizado por las redes eléctricas en todo el mundo debido a que transfieren más potencia.
  • Tiene una marcha más pareja que el motor monofásico. No produce vibraciones y es mucho menos ruidoso.
Dic 10, 2019

SoporteDeveloper

Compresores de tornillo en la industria de enlatados

Es reconocido el mecanismo de los compresores de tornillo que funcionan en aplicaciones que requieren grandes volúmenes de aire comprimido a alta presión. Esa fuerza interna, es posible gracias a su estructura integrada por un tornillo, conocido como rotor, que gira...

Capacidades de nuestros tanques hidroneumáticos de alta presión

Para las aplicaciones de suministro de agua potable, contamos con dos categorías de tanques de presión hidroneumáticos: los tanques hidroneumáticos para uso residencial, agrícola, y tanques hidroneumáticos para aplicación industrial. En este blog te contamos las...

Mantenimiento a los compresores de tipo tornillo

Es conocido que la falta de flujo constante en los procesos de producción, ocasiona la variación de flujo y presión del aire comprimido. En contrapunto, el adecuado proceso de generación de aire comprimido optimiza el rendimiento de la maquinaria, mejora tiempos de...

Bombas de vacío en Ecuador: la mejor tecnología para empaquetados de alimentos

Las bombas de vacío aplicadas en máquinas extrusoras de plástico, son una propuesta para los sistemas de alimentación de pellets con cuyo procedimiento, mantiene su textura y buen estado. Las bombas de vacío también son funcionales en el empacado de carnes, mariscos,...

Utilidad de los tanques hidroneumáticos para abastecer agua potable en hospitales y demás servicios de salud

La presencia de los tanques de presión hidroneumáticos en edificaciones que ofrecen servicios básicos, es vital y son la mejor opción entre muchos sistemas de abastecimiento de agua potable. Los tanques hidroneumáticos de uso sanitario y doméstico, están presentes en...

Tipos de bombas para manejo de aguas negras según el nivel de contaminación

Como es de conocimiento general, es indispensable que las aguas negras reciban el tratamiento adecuado antes de darle un uso siguiente. Y nos referimos a aquellas aguas que han sido contaminadas con desechos orgánicos, químicos, proveniente del uso humano y del uso...

Ventajas de la elevación por vacío en las industrias: manejar hasta 10 veces más material con solo la mitad del tiempo

¿Te imaginas el tiempo y los recursos que demanda levantar una plancha de hormigón en una carretera que va a ser reconstruida?, o, ¿levantar grandes tuberías en una obra sanitaria? En una operación convencional, se utilizan varias máquinas para llevar a cabo todo este...

¿En qué consiste la tecnología de elevación por vacío? Te lo explicamos

Actualmente, el levantamiento por vacío es la alternativa más rápida y segura entre todos los métodos tradicionales de remoción. El producto clave de este sistema de levantamiento por vacío de Vacuworx, es su bomba de vacío patentada, que crea vacío entre el...

Aprende sobre la pérdida de presión por fricción en las bombas centrífugas

La pérdida de presión por fricción se refiere al bajo impulso del líquido debido a una disminución en la velocidad del fluido. Esto ocurre debido al contacto/o fricción entre el fluido que se bombea y las paredes internas de la bomba. Estas pérdidas ocurren a mayor...

La variedad de bombas de cavidad progresiva marca SYDEX PUMP disponibles en Inducom

Dentro de nuestro catálogo de bombas de desplazamiento positivo, los equipos de la marca Sydex Pump, están presentes con su producción de bombas de cavidad progresiva, para lodos, de tipo sanitaria, bombas de cavidad progresiva para dosificación y las de tipo...

Artículos Relacionados

Mail

atecnico2@inducom-ec.com

Dirección

*Matriz: Guayaquil: Km 4.5 vía
Daule, mapasingue oeste,
ingresando por la avicola
fernandez a 100 metros.

*Almacen Quito: Av Galo plaza lasso
Km 7.5 y antonio basante

Teléfonos Puntos de venta

*En Guayaquil:

     +593 998516451 / 04-6026390

*En Quito:

     +593 989765043 / 02-5005003

*En Manta:

     +593 984604262

*En Sto. Domingo:

     +593 998516526

*En Machala:

     +593 998516779

Formulario Cotizar

Escriba sus datos y en unos minutos lo atenderán un operador.

You have Successfully Subscribed!

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?