Lo que debes conocer antes de elegir un sistema de colección de polvo

Elegir un sistema de colección de polvo  y humo integrado a un soplador de motor y una unidad de contención de partículas, es una indicación de un diseño inteligente que será más fácil de instalar.

Con demasiada frecuencia, los compradores deben especificar un gabinete y los componentes mecánicos por separado, para luego enfrentarse a horas o días de gastos de mano de obra y conectar los componentes individuales. Ahora bien, cuando las unidades que están completamente ensambladas antes del envío se pueden inspeccionar y probar adecuadamente antes de abandonar el fabricante dará mayor garantía y seguridad del buen funcionamiento del equipo.

Elegir un sistema de colección de polvo con un panel de control integrado que tenga una interfaz de pantalla táctil digital, ya que es limpio, elegante y mucho más efectivo, esto le permitirá automatizar todo el proceso sin tener que agregar o instalar un sistema de control auxiliar.

Se recomienda que al evaluar sistemas de control se busque aquellos que monitorean continuamente el rendimiento del colector e incluyan el soplador y la presión diferencial del filtro; este tipo de sistemas tienen características de diagnóstico integradas que permiten rastrear el historial de mantenimiento para ayudar al personal de mantenimiento e ingeniería a crear un entorno más seguro maximizando el rendimiento del recolector.

Verificar la orientación del filtro, debido a que es un componente vital dentro de un colector de polvo. Aquellos que tienen filtros en una posición vertical proporcionan un área de superficie mucho menos expuesta para el posible re-depósito de partículas.

La mayoría de los colectores de cartuchos incluyen algún tipo de tecnología de limpieza por pulsos destinada a quitar la suciedad del filtro para que pueda caer en un contenedor de contención. Pero aquí está la conclusión: Disparar un pulso de aire a través de un filtro puede desalojar el polvo de la superficie sin lograr el objetivo final que es asentarlo sin tapar el filtro. Los colectores con tecnología avanzada de limpieza por pulsos utilizan una solución de ingeniería más avanzada basada en la ciencia del flujo de aire. Cada filtro debe tener un mecanismo o válvula de pulso electrónico dedicado que se programe en secuencia hasta neutralizar la tendencia de las partículas a volver a depositarse en los filtros cercanos.

Elegir un sistema de colección de polvo y humo con filtros de alta calidad para ayudar a mantener una planta más limpia y segura. Tenga en cuenta que el tamaño y diseño correctos de un sistema también es crucial, si un colector es demasiado pequeño para la aplicación los filtros se consumirán rápidamente.

Es necesario entender que mantener un control sobre los crecientes costes operacionales es un desafío continuo para todos en los negocios, los filtros y la potencia que consume un sistema de ventilación son de esos costes que mayor impacto ocasionan. Por lo tanto antes de elegir un colector de polvo y humo hágase estas preguntas:

-¿Cuánto tiempo se proyectan los filtros para durar? ¿Tres meses? ¿Seis? ¿Un año?

-¿Son simples y rápidos de reemplazar cuando es el momento de hacerlo?

-¿Cómo predecir el rendimiento de un coleccionista antes de la compra? Las garantías son una indicación importante de la confiabilidad de un colector, así como de la compañía que lo fabricó.

-¿Cuánto tiempo estará cubierta la compra por el fabricante?

-¿Confía en un coleccionista con garantía de un año, o es importante para usted cinco, 10 o quizás 15 años?

Otra característica de seguridad importante antes de elegir un sistema de colección  de polvo y humo es un sistema de extinción de incendios que se active instantáneamente en caso de que las partículas se enciendan accidentalmente durante la soldadura u otras operaciones. Los mejores colectores ofrecen un sistema que puede detectar tanto la presencia de humo como el calor.

Un sistema de colección  de polvo y humo desempeñan una función crucial en la ingeniería de procesos, y como resultado, a menudo son la primera línea de defensa en estas operaciones, por lo que puede ser un riesgo no reconocido las fugas de aire durante la operación de un colector, razón por la que se sugiere revisar que el colector incluye un sensor detector de fuga, para que en caso de que se produzca sea capaz de apagar instantáneamente una operación y evitar la exposición a humos o partículas potencialmente dañinos.

Jun 30, 2020

SoporteDeveloper

Lo mejor en bombas de agua y sus usos principales

Al hablar de bombas de agua, nos referimos a bombas para cisternas, bombas para casas, para edificios, para haciendas, para pozos, para fábricas. En todos estos entornos se emplean estos equipos, también conocidos como bombas centrífugas. En el caso de las bombas...

Compresores de tornillo en la industria de enlatados

Es reconocido el mecanismo de los compresores de tornillo que funcionan en aplicaciones que requieren grandes volúmenes de aire comprimido a alta presión. Esa fuerza interna, es posible gracias a su estructura integrada por un tornillo, conocido como rotor, que gira...

Capacidades de nuestros tanques hidroneumáticos de alta presión

Para las aplicaciones de suministro de agua potable, contamos con dos categorías de tanques de presión hidroneumáticos: los tanques hidroneumáticos para uso residencial, agrícola, y tanques hidroneumáticos para aplicación industrial. En este blog te contamos las...

Mantenimiento a los compresores de tipo tornillo

Es conocido que la falta de flujo constante en los procesos de producción, ocasiona la variación de flujo y presión del aire comprimido. En contrapunto, el adecuado proceso de generación de aire comprimido optimiza el rendimiento de la maquinaria, mejora tiempos de...

Bombas de vacío en Ecuador: la mejor tecnología para empaquetados de alimentos

Las bombas de vacío aplicadas en máquinas extrusoras de plástico, son una propuesta para los sistemas de alimentación de pellets con cuyo procedimiento, mantiene su textura y buen estado. Las bombas de vacío también son funcionales en el empacado de carnes, mariscos,...

Utilidad de los tanques hidroneumáticos para abastecer agua potable en hospitales y demás servicios de salud

La presencia de los tanques de presión hidroneumáticos en edificaciones que ofrecen servicios básicos, es vital y son la mejor opción entre muchos sistemas de abastecimiento de agua potable. Los tanques hidroneumáticos de uso sanitario y doméstico, están presentes en...

Tipos de bombas para manejo de aguas negras según el nivel de contaminación

Como es de conocimiento general, es indispensable que las aguas negras reciban el tratamiento adecuado antes de darle un uso siguiente. Y nos referimos a aquellas aguas que han sido contaminadas con desechos orgánicos, químicos, proveniente del uso humano y del uso...

Ventajas de la elevación por vacío en las industrias: manejar hasta 10 veces más material con solo la mitad del tiempo

¿Te imaginas el tiempo y los recursos que demanda levantar una plancha de hormigón en una carretera que va a ser reconstruida?, o, ¿levantar grandes tuberías en una obra sanitaria? En una operación convencional, se utilizan varias máquinas para llevar a cabo todo este...

¿En qué consiste la tecnología de elevación por vacío? Te lo explicamos

Actualmente, el levantamiento por vacío es la alternativa más rápida y segura entre todos los métodos tradicionales de remoción. El producto clave de este sistema de levantamiento por vacío de Vacuworx, es su bomba de vacío patentada, que crea vacío entre el...

Aprende sobre la pérdida de presión por fricción en las bombas centrífugas

La pérdida de presión por fricción se refiere al bajo impulso del líquido debido a una disminución en la velocidad del fluido. Esto ocurre debido al contacto/o fricción entre el fluido que se bombea y las paredes internas de la bomba. Estas pérdidas ocurren a mayor...

Artículos Relacionados

Mail

atecnico2@inducom-ec.com

Dirección

*Matriz: Guayaquil: Km 4.5 vía
Daule, mapasingue oeste,
ingresando por la avicola
fernandez a 100 metros.

*Almacen Quito: Av Galo plaza lasso
Km 7.5 y antonio basante

Teléfonos Puntos de venta

*En Guayaquil:

     +593 998516451 / 04-6026390

*En Quito:

     +593 989765043 / 02-5005003

*En Manta:

     +593 984604262

*En Sto. Domingo:

     +593 998516526

*En Machala:

     +593 998516779

Formulario Cotizar

Escriba sus datos y en unos minutos lo atenderán un operador.

You have Successfully Subscribed!

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?