La melaza, popularmente conocida como “miel negra”, es un elemento natural de gran densidad y espesor que, técnicamente, puede llegar a medir, en un rango de viscosidad, entre 22,26 a 213,34 [Pa.s]. Transportar, o trasvasar, este producto, es posible en las fábricas que la procesan, siempre y cuando se empleen bombas de engranajes que son el tipo de bomba adecuadas para soportar este tipo de propiedades.
Esta situación, es posible en un ingenio azucarero donde se comercializó una bomba de engranaje Viking, modelo 1224A, acoplada a un reductor de velocidad Everlast y un motor eléctrico, marca Thompson de 30Hp. La unión entre la bomba de engranaje y el reductor de velocidad, se da mediante un acople flexible tamaño E60, como lo vemos en la siguiente imagen.
Este conjunto está operativo en la empresa que comercializa melaza a nivel nacional, pero también lo hace con azúcar y alcoholes; todos ellos extraídos de la caña de azúcar. Nuestro cliente tiene su planta matriz en Guayas.
Inducom empresa, líder en soluciones industriales, les recomendó el empleo de la bomba de engranaje Viking modelo 1224A. Este equipo, además de bombear melaza, está diseñado para manejar asfalto, betún, brea, aceites de búnker, aceites residuales y materiales relacionados que se solidifican a temperatura ambiente, gracias al encamisado que diferencia a esta bomba de Viking otras marcas. Otra gran ventaja del equipo, es que incluye un sello de cartucho para evitar que el fluido del proceso se escape de la bomba.
También, la bomba de engranaje es capaz de soportar temperaturas de -1 a 230°C. Además, tiene una capacidad de bombear desde 25 a 420 galones por minuto, a una presión de 200PSI.
Por su parte, la caja reductora Everlast que está unida al motor Thompson, se destaca por su eficiente acoplamiento a los sistemas de reducción. Como se visualiza en la misma imagen, la brida del reductor, es la encargada de fijar el motor a la máquina a accionar. De no ser así, el motor eléctrico no funcionará correctamente.
Este motor eléctrico Thompson, corresponde a un nivel de alta eficiencia que actúa con un sistema trifásico en donde existen 3 electroimanes separados formados por un solo juego de bobinados, lo que le permite operar en jornadas industriales largas y rebustas.
Flujo del refrigerante más controlado, reducción del consumo del combustible, mayor vida útil y operación más silenciosa, son algunas de las ventajas que tienen los motores eléctricos de Thompson.
Todos estos equipos –bomba de engranaje, reductor de velocidad, acoples y motores eléctricos- están disponibles por separado o en su conjunto, en Inducom. Nuestra empresa se destaca por la asesoría que entrega a cada cliente, independientemente del sector al que corresponda. Revisa nuestro catálogo en la web https://inducom-ec.com/.
