El desarrollo del diseño de un Sistema Contra Incendio, implica un análisis detallado de la operación propia que tiene o vaya a tener una planta de producción, por lo que se evaluará los riesgos de incendio en cada una de las áreas a construir, que conlleve a determinar los principales requerimientos.
Siempre, se tendrá en cuenta las normas NFPA, las cuales recogen las recomendaciones mínimas de seguridad y protección que deben tomarse en cuenta para proteger un área, usando una combinación de sistemas y equipos: mangueras, extintores y rociadores. Esta parte contendrá los cálculos correspondientes al diseño. Posteriormente se realizará la selección de los materiales para poder hacer los planos correspondientes a la instalación.
Los requisitos mínimos para la protección de incendios, se dividen en dos grandes áreas, la pasiva que evita el inicio del fuego o su propagación, y la activa que corresponde al uso directo de extintores, bocas de incendio y rociadores.
El tipo más común de sistemas contra incendios, es el que se basa en el uso de agua. El sistema de suministro de agua de la planta, será la primera fuente que utilice la brigada contra incendios, y en ella están involucradas las bombas contra incendios, cuyas consideraciones específicas para estos equipos, se presentan en las normas NFPA20 que incluyen:
-Uso del equipo señalado para bombas contra incendio
-Uso de accesorios aprobados
-Capacidad adecuada para satisfacer la demanda de propagación del incendio
-Operación automática
-Ubicación segura para que el servicio sea ininterrumpido
Una parte de la NFPA20, especifica que la unidad de bomba contra incendio, consta de una bomba, un impulsor y un controlador, y deberá funcionar de conformidad con la presente norma como una unidad completa cuando haya sido instalada, o cuando los componentes hayan sido reemplazados.
Una aplicación correcta, permitirá que el agua proporcione el flujo y la presión necesarios para que se activen los sistemas de aspersores automáticos y para poder utilizar las mangueras contra incendios. En conclusión, demostrará la eficiencia del Sistema Contra Incendio, aplicado.
De la marca Corvex, Inducom provee de Sistemas Contra Incendios de alerta inmediata, detección de olores, control de daños y monitorización constante. Este equipo que funciona con bombeo a diésel o eléctrico, esta normado y certificado por UL, FM, NFPA-20.
En Ecuador, cada vez más el sector de la construcción, incluye en sus proyectos nuestros Sistemas Contra Incendios; así como fábricas en operación. Un ejemplo, una procesadora de harinas y pastas secas, que adquirió un equipo de bombeo contra incendio para sus instalaciones.
También te puede interesar: Un completo y eficiente equipo de bombeo contra incendios, fue vendido a empresa nacional del sector agroquímico
Finalmente, a continuación, se presenta la capacidad de flujo de agua de las bombas normadas por los manuales de Sistemas Contra Incendios.
Caudal Nominal | |
gpm | L/ min |
500 | 1893 |
750 | 2839 |
1000 | 3785 |
1250 | 4732 |
1500 | 5678 |
1750 | 6624 |
2000 | 7571 |
Vemos que la presión promedio del sistema total tiene que vencer las pérdidas totales del sistema, con lo cual se debe escoger una bomba Jockey con una presión mayor a la que trabaja la bomba contra incendio, con lo cual vencemos cualquier pérdida del sistema.
En Inducom, tenemos capacitado a nuestro equipo en Sistemas Contra incendios con todas las medidas de prevención y control que se exigen para que los incendios no ocasionen grandes pérdidas.
[vc_row equal_height=»yes» el_class=»img-foot-blog» =»ovic_custom_6202dc75bbb4f» css_desktop=».vc_custom_1620094932827{padding-top: 20px !important;}»][vc_column width=»5/6″ offset=»vc_col-lg-offset-1″ =»ovic_custom_6202dc75bbb58″][vc_single_image image=»7734″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_6202dc75bbb5d» hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»redes-blog» =»ovic_custom_6202dc75bbb5f» css_desktop=».vc_custom_1620094158204{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #031f59 !important;}»] [vc_row_inner content_placement=»middle» el_class=»url» =»ovic_custom_6202dc75bbb61″ css_desktop=».vc_custom_1620093906599{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column_inner width=»2/3″ offset=»vc_col-lg-offset-2″ =»ovic_custom_6202dc75bbb63″][vc_single_image image=»6726″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_6202dc75bbb64″ hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner equal_height=»yes» content_placement=»middle» el_class=»social» =»ovic_custom_6202dc75bbb66″][vc_column_inner width=»1/6″ offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-xs-3″ =»ovic_custom_6202dc75bbb67″][vc_single_image image=»6017″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_6202dc75bbb69″ link=»https://web.facebook.com/Inducom?_rdc=1&_rdr»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_6202dc75bbb6a» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6018″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_6202dc75bbb6b» link=»https://ec.linkedin.com/company/grupo-inducom»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_6202dc75bbb6d» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6019″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_6202dc75bbb6e» link=»https://twitter.com/grupoinducom_»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_6202dc75bbb70″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6021″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_6202dc75bbb71″ link=»https://www.instagram.com/grupoinducom/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px» =»ovic_custom_6202dc75bbb72″][/vc_column_inner][/vc_row_inner]