[vc_row equal_height=»yes» css_desktop=».vc_custom_1619473909390{margin-bottom: 20px !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}» =»ovic_custom_60a454da532aa» hidden_markup=»»][vc_column width=»5/6″ css_desktop=».vc_custom_1619472299040{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-left: 0px !important;}» =»ovic_custom_60a454da532ad» offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text =»ovic_custom_60a454da532ae»]Con los avances tecnológicos desechando y superando cada sistema, cada desarrollo, cada proceso, es de esperarse la integración inevitable y obligatoria de los sistemas de tratamiento con la automatización de procesos. La cuarta revolución es la fusión de técnicas de producción de vanguardia con sistemas inteligentes digitales y su integración con las organizaciones y las personas. Estamos en las puertas de una industria 5.0 y la adaptación paulatina de las industrias; y con toda seguridad se puede decir que cuando se haya alcanzado cierto grado de inmersión, la tecnología 6.0 ya estará desarrollada. Ahora más que nunca vivimos en un mundo que cambia constante y rápidamente.
La tecnología 5.0 se caracteriza por poseer redes ultra-flexibles y veloces, poder adaptarse a necesidades con características muy diferentes entre sí, que comparada con la tecnología 4.0 representa una mejora considerable en la transferencia de información, la mejora de la productividad y la eficiencia en la colaboración de trabajo hombre máquina. En la actualidad, la integración de sistemas de tratamiento de agua residual y para potabilización de agua ya está corriendo. Los sistemas implementados son, por ejemplo, mantenimiento experto basado en Big Data, realización de balances hidráulicos, eficiencia hidráulica y energética, búsqueda inteligente de fugas, integración de modelos en tiempo real, entre otros.
Los sistemas de tratamiento actuales cuentan con sensores, dosificadores, sopladores, controladores y más dispositivos que dependiendo de la tecnología de la empresa, se puede conectar a un sistema centralizado de información y recolección de datos. Este procedimiento es un poco lento y requiere de mucho trabajo para poder unir las diferentes tecnologías por equipo en un sistema central. Con la tecnología 5.0 se mejora la posibilidad de crear estas redes corporativas virtuales generando con parámetros y datos con calidad y cantidad garantizada. Con este desarrollo, las empresas ya pueden procesar la enorme cantidad de datos y aplicar algoritmos de decisión en tiempo real, detectar patrones, mejorar rendimientos, reducir costos, mejorar eficiencia y tiempo de vida útil de equipos. También se pueden empezar a emplear las asesorías por medio de realidad aumentada, una alternativa muy interesante para evitar desplazamientos innecesarios y para permitir el acceso a conocimiento muy especializado desde cualquier parte del mundo.
En INDUCOM tenemos los dispositivos que su empresa necesita para la automatización de procesos. Clic acá para recibir asesoría gratis.
[/vc_column_inner][/vc_row_inner] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»img-foot-blog» =»ovic_custom_60a454da532af» css_desktop=».vc_custom_1620094932827{padding-top: 20px !important;}»][vc_column width=»5/6″ offset=»vc_col-lg-offset-1″ =»ovic_custom_60a454da532b0″][vc_single_image image=»6181″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60a454da532b1″] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»redes-blog» =»ovic_custom_60a454da532b2″ css_desktop=».vc_custom_1620094158204{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #031f59 !important;}»] [vc_row_inner content_placement=»middle» el_class=»url» =»ovic_custom_60a454da532b3″ css_desktop=».vc_custom_1620093906599{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column_inner width=»2/3″ offset=»vc_col-lg-offset-2″ =»ovic_custom_60a454da532b4″][vc_single_image image=»6120″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60a454da532b5″ hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner equal_height=»yes» content_placement=»middle» el_class=»social» =»ovic_custom_60a454da532b6″][vc_column_inner width=»1/6″ offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-xs-3″ =»ovic_custom_60a454da532b7″][vc_single_image image=»6017″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60a454da532b8″ link=»https://web.facebook.com/Inducom?_rdc=1&_rdr»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60a454da532b9″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6018″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60a454da532ba» link=»https://ec.linkedin.com/company/grupo-inducom»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60a454da532bb» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6019″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60a454da532bc» link=»https://twitter.com/grupoinducom_»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60a454da532bd» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6021″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60a454da532be» link=»https://www.instagram.com/grupoinducom/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px» =»ovic_custom_60a454da532bf»][/vc_column_inner][/vc_row_inner]