[vc_row equal_height=»yes» css_desktop=».vc_custom_1619473909390{margin-bottom: 20px !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}» =»ovic_custom_60c2cafe7eafa» hidden_markup=»»][vc_column width=»5/6″ css_desktop=».vc_custom_1619472299040{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-left: 0px !important;}» =»ovic_custom_60c2cafe7eaff» offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text =»ovic_custom_60c2cafe7eb00″ hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»]Dentro de la cavidad de una bomba, generalmente debe haber líquido para iniciar el proceso de bombeo. Cuando una bomba trabaja en seco, se corta o se limita la lubricación de los engranajes y/o los componentes internos ocasionando recalentamiento, fallas, rompimiento o suspensión del sistema. Cuando no circula agua o líquido dentro de la bomba se elimina el proceso de refrigeración y lubricación, con las consecuentes afectaciones; este es el caso de las bombas centrífugas, de tornillo, y a pistón.
Para evitar el trabajo en seco, se utilizan diferentes accesorios o adiciones para asegurar que una bomba no vaya a funcionar sin líquido, los accesorios principales son sensores que permiten el monitoreo y control de parámetros como niveles de operación y temperatura, que, dependiendo de la automatización de la planta, activan funciones como la suspensión del bombeo, nivelación del volumen faltante o indican si estos procedimientos deben realizarse manualmente.
Otro tipo de bombas como las bombas centrífugas autocebantes incorporan adiciones de diseño y construcción para evitar que este tipo de bombas trabajen sin lubricación, ofreciendo potenciales un poco más altos de eficiencia operativa, porque eliminan o acortan el tiempo de preparación y encendido del sistema de bombeo; se utilizan mayormente para aumentar productividad en plantas de proceso donde se utilizan diferentes bombas en diferentes momentos del proceso.
Las bombas autocebantes se utilizan principalmente para: elevación de fluidos, transferencia de estanques, transferencia de fluidos ácidos, descargas de cisternas, drenajes, plantas de tratamiento, etc.; siendo las bombas para aguas residuales autocebantes las preferidas por ciertos sectores para el movimiento de agua en plantas de tratamiento. Estas bombas se utilizan principalmente debido a la diversidad de tamaños de sólidos que pueden manejar.
La instalación de una bomba autocebante requiere de especial atención porque debe ubicarse en el punto de óptimo funcionamiento, y este punto se encuentra en donde la longitud de la tubería de succión sea la más corta posible y se utiliza un diámetro de tubería igual o lo más cercano posible a la boquilla de succión. A mayor distancia mayor volumen de aire a eliminar de la tubería, mayor probabilidad de ocurrencia de fallas al inicio del bombeo y mayor tiempo de inicio de proceso.
Se debe aclarar que no todo el funcionamiento de las bombas autocebantes es libre de intervención, esto significa que el líquido o fluido a ser bombeado debe ser añadido a la bomba en algunas ocasiones especiales; primero, puesta en marcha, se debe llenar una vez antes del primer bombeo y se debe hacer hasta que el nivel alcance la parte inferior de la boquilla de succión; segundo, dependiendo de las condiciones de trabajo se requiere de una adición de líquido, por ejemplo, cuando la bomba está ubicada a la intemperie (rayos de sol) o en ambientes que genere posible evaporación del líquido contenido en la bomba; y tercero, cuando por situaciones de mantenimiento, operación o alguna eventualidad se evidencia la disminución del nivel de fluido dentro de la cámara de cebado.
Se recomienda que la bomba tenga una vía de escape o una línea de purga que debe ubicarse de preferencia en la tubería de impulsión con dirección al tanque de llenado, para que una vez se ha evacuado la totalidad del aire en el sistema, se cierre esta línea de purga y se dé inicio a un bombeo seguro.
En INDUCOM estamos agradecidos con el reconocimiento obtenido al entregar un servicio de calidad y equipos superiores que cumplen con los requerimientos de nuestros clientes. Escribanos cuando requiera asesoría personalizada para compra, mantenimiento y reparación de bombas centrífugas en Ecuador. [/vc_column_inner][/vc_row_inner] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»img-foot-blog» =»ovic_custom_60c2cafe7eb02″ css_desktop=».vc_custom_1620094932827{padding-top: 20px !important;}»][vc_column width=»5/6″ offset=»vc_col-lg-offset-1″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb04″][vc_single_image image=»6371″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60c2cafe7eb05″ hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»redes-blog» =»ovic_custom_60c2cafe7eb06″ css_desktop=».vc_custom_1620094158204{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #031f59 !important;}»] [vc_row_inner content_placement=»middle» el_class=»url» =»ovic_custom_60c2cafe7eb07″ css_desktop=».vc_custom_1620093906599{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column_inner width=»2/3″ offset=»vc_col-lg-offset-2″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb08″][vc_single_image image=»6120″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_60c2cafe7eb09″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner equal_height=»yes» content_placement=»middle» el_class=»social» =»ovic_custom_60c2cafe7eb0a»][vc_column_inner width=»1/6″ offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-xs-3″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb0b»][vc_single_image image=»6017″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60c2cafe7eb0c» link=»https://web.facebook.com/Inducom?_rdc=1&_rdr»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb0d» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6018″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60c2cafe7eb0e» link=»https://ec.linkedin.com/company/grupo-inducom»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb0f» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6019″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60c2cafe7eb10″ link=»https://twitter.com/grupoinducom_»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_60c2cafe7eb11″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6021″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_60c2cafe7eb12″ link=»https://www.instagram.com/grupoinducom/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px» =»ovic_custom_60c2cafe7eb13″][/vc_column_inner][/vc_row_inner]