Cuando la tecnología contribuye a mejorar vidas

Las personas se establecen y construyen viviendas en donde consideran que tienen un terreno óptimo para suplir todas sus necesidades.

Al principio los recursos de las áreas aledañas son suficientes, sin embargo, con el tiempo la familia empieza a crecer y la comunidad empieza a crecer hasta que el punto de equilibrio con el medio circundante se supera. Las carencias empiezan a ser evidentes y las demandas empiezan a acumularse; entre las peticiones más recurrentes e importante están el acceso a servicios básicos como acueducto, saneamiento básico y energía eléctrica.Para las ciudades resulta difícil atender satisfactoriamente esta cantidad de solicitudes, debido a factores como, la falta de recursos económicos, la ubicación de las poblaciones, la escases del recurso natural, entre muchos más. Ante tal situación, las comunidades deben buscar opciones para suplir necesidades vitales; contar con agua limpia y en suficiente cantidad.Un gran ejemplo de aplicación de alternativas para el abastecimiento de agua potable, se evidenció la población del Cural sector de Tiabaya, uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa, en el sur del Perú. Por medio de asociaciones de agricultores y empresas, se logró la instalación de paneles solares para proporcionar la energía al sistema de bombeo desde pozo profundo con el que ya contaba la población. Gracias a esto se pasó de contar con un servicio de 2 horas diarias de abastecimiento a un abastecimiento de más de 12 horas diarias del preciado líquido, beneficiando a 150 familias. Usualmente las bombas utilizadas en pozos profundos son sumergibles, por su diseño y construcción son las que más se adaptan a este tipo de usos. Actualmente existe infinidad de marcas y diseños de bombas sumergibles en el mercado; estas pueden ser de achique, tipo lápiz, centrifugas, y su uso depende también del tipo de agua o liquido objeto de transporte.
Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

La potencia de un motor eléctrico es la medida de la cantidad de trabajo que puede ejecutar en un lapso de tiempo específico. En otras palabras, se trata de la fuerza que el motor genera para mover una carga a una velocidad definida. Si estás buscando como calcular la potencia de un motor eléctrico, en este artículo encontrarás la explicación.

May 13, 2021

Inducom ECUADOR

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...

¿Cuánto Cuesta una Bomba para Aguas Residuales? Factores Por Considerar en Ecuador y Latinoamérica

Bomba para Aguas Residuales Determinar el costo de una bomba para aguas residuales en Ecuador y Latinoamérica es una tarea que va más allá de simplemente mirar la etiqueta del precio. Si bien los documentos proporcionados no ofrecen precios específicos, este blog...

Bombas Sumergibles para Aguas Residuales Domésticas: La Clave para Sistemas Sépticos Eficientes

Bombas sumergibles para aguas residuales domesticas El tratamiento de aguas residuales domésticas - bombas sumergibles para aguas residuales domesticas es un tema crucial para la salud pública y la protección del medio ambiente. Los sistemas sépticos son una solución...

Implementación del Colector UMA250 de Donaldson

Industria y la Importancia del Control colector de Polvo Industrial En industrias donde el manejo de microingredientes es parte fundamental del proceso productivo, la acumulación de polvo en suspensión representa un desafío constante. Estas partículas afectan la...

¿Las bombas neumáticas necesitan voltaje? Funcionamiento y ventajas

¿Cómo funcionan las bombas neumáticas? Las bombas neumaticas no utilizan electricidad ni voltaje, sino que funcionan con aire comprimido suministrado por un compresor de aire industrial. Este aire genera la presión necesaria para mover los fluidos a través del...