Las personas se establecen y construyen viviendas en donde consideran que tienen un terreno óptimo para suplir todas sus necesidades.
Al principio los recursos de las áreas aledañas son suficientes, sin embargo, con el tiempo la familia empieza a crecer y la comunidad empieza a crecer hasta que el punto de equilibrio con el medio circundante se supera. Las carencias empiezan a ser evidentes y las demandas empiezan a acumularse; entre las peticiones más recurrentes e importante están el acceso a servicios básicos como acueducto, saneamiento básico y energía eléctrica.Para las ciudades resulta difícil atender satisfactoriamente esta cantidad de solicitudes, debido a factores como, la falta de recursos económicos, la ubicación de las poblaciones, la escases del recurso natural, entre muchos más. Ante tal situación, las comunidades deben buscar opciones para suplir necesidades vitales; contar con agua limpia y en suficiente cantidad.Un gran ejemplo de aplicación de alternativas para el abastecimiento de agua potable, se evidenció la población del Cural sector de Tiabaya, uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa, en el sur del Perú. Por medio de asociaciones de agricultores y empresas, se logró la instalación de paneles solares para proporcionar la energía al sistema de bombeo desde pozo profundo con el que ya contaba la población. Gracias a esto se pasó de contar con un servicio de 2 horas diarias de abastecimiento a un abastecimiento de más de 12 horas diarias del preciado líquido, beneficiando a 150 familias. Usualmente las bombas utilizadas en pozos profundos son sumergibles, por su diseño y construcción son las que más se adaptan a este tipo de usos. Actualmente existe infinidad de marcas y diseños de bombas sumergibles en el mercado; estas pueden ser de achique, tipo lápiz, centrifugas, y su uso depende también del tipo de agua o liquido objeto de transporte.Cómo reducir las revoluciones de un motor con poleas
Para adaptar la velocidad y potencia a los requerimientos de una aplicación es muy común reducir las revoluciones de un motor con poleas. Lo cual tiene como función optimizar la eficiencia y el rendimiento del sistema. De hecho, ajustar la velocidad de salida de un...