Consideraciones para el diseño de sistemas contra incendios en Ecuador

Sistema Contra Incendio

Las normas NFPA que corresponden a las siglas Asociación Nacional de Protección contra el Fuego, en español, recogen las recomendaciones mínimas de seguridad y protección que deben tomarse en cuenta para proteger un área contra situaciones de incendio. A partir de su consideración, se diseñan los planos correspondientes a la instalación de los Sistemas Contra Incendios que incluyen los cálculos para la instalación de equipos como sistema de bombeo, mangueras, extintores, rociadores, tableros de control.

En el diseño general de un Sistema Contra Incendio, también se debe considerar el uso que se le dará al espacio, por lo que se evaluará los riesgos de incendio en cada una de las áreas a construir.

El tipo más común de sistemas contra incendios, es el que se basa en el uso de agua. Este sistema se emplea en las dos opciones de respuesta que existen para la protección   de incendios: la pasiva que evita el inicio del fuego o su propagación, y la activa que corresponde al uso directo de extintores, bocas de incendio y rociadores.

El sistema de suministro de agua de la planta, será la primera fuente que utilice la brigada contra incendios, y en ella están involucradas las bombas contra incendios, cuyas consideraciones específicas para el empleo de bombas, se presentan en las normas NFPA20 que incluyen:

-Uso del equipo señalado para bombas contra incendio

-Uso de accesorios aprobados

-Capacidad adecuada para satisfacer la demanda de propagación del incendio

-Operación automática

-Ubicación segura para que el servicio sea ininterrumpido

Una parte de la NFPA20, especifica que la unidad de bomba contra incendio, consta de una bomba, un impulsor y un controlador, y deberá funcionar de conformidad con la presente norma como una unidad completa cuando haya sido instalada, o cuando los componentes hayan sido reemplazados. Su aplicación correcta, permitirá que el agua proporcione el flujo y la presión necesarios para que se activen los sistemas de aspersores automáticos para poder utilizar las mangueras contra incendios. En conclusión, demostrará la eficiencia del Sistema Contra Incendio, aplicado.

La capacidad de flujo de agua de las bombas normadas por los manuales de Sistemas Contra Incendios, son las siguientes. (ver gráfico). Cuando queremos evitar pérdidas del sistema de bombeo, se debe escoger una bomba Jockey con una presión mayor a la que trabaja la bomba contra incendio.

Caudal Nominal
gpmL/ min
5001893
7502839
10003785
12504732
15005678
17506624
20007571

Comprometidos con la eficiencia, Inducom dispone de Sistema Contra Incendios en Ecuador, de la marca Corvex. Este Sistema Contra Incendios, incluye alerta inmediata, detección de olores, control de daños y monitorización constante, y trabaja a diésel o con fuente eléctrico, además de estar certificado por las normas UL, FM, NFPA-20.

En Inducom, tenemos capacitado a nuestro equipo en Sistemas Contra incendios con todas las medidas de prevención y control que     se exigen para que los incendios no ocasionen pérdidas. Comunícate con nosotros, expertos en la materia

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

La potencia de un motor eléctrico es la medida de la cantidad de trabajo que puede ejecutar en un lapso de tiempo específico. En otras palabras, se trata de la fuerza que el motor genera para mover una carga a una velocidad definida. Si estás buscando como calcular la potencia de un motor eléctrico, en este artículo encontrarás la explicación.

Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...

¿Cuánto Cuesta una Bomba para Aguas Residuales? Factores Por Considerar en Ecuador y Latinoamérica

Bomba para Aguas Residuales Determinar el costo de una bomba para aguas residuales en Ecuador y Latinoamérica es una tarea que va más allá de simplemente mirar la etiqueta del precio. Si bien los documentos proporcionados no ofrecen precios específicos, este blog...

Bombas Sumergibles para Aguas Residuales Domésticas: La Clave para Sistemas Sépticos Eficientes

Bombas sumergibles para aguas residuales domesticas El tratamiento de aguas residuales domésticas - bombas sumergibles para aguas residuales domesticas es un tema crucial para la salud pública y la protección del medio ambiente. Los sistemas sépticos son una solución...

Implementación del Colector UMA250 de Donaldson

Industria y la Importancia del Control colector de Polvo Industrial En industrias donde el manejo de microingredientes es parte fundamental del proceso productivo, la acumulación de polvo en suspensión representa un desafío constante. Estas partículas afectan la...

¿Las bombas neumáticas necesitan voltaje? Funcionamiento y ventajas

¿Cómo funcionan las bombas neumáticas? Las bombas neumaticas no utilizan electricidad ni voltaje, sino que funcionan con aire comprimido suministrado por un compresor de aire industrial. Este aire genera la presión necesaria para mover los fluidos a través del...