Hoy queremos hablarte de la bomba de agua sumergible, un equipo industrial que se ha creado para diferentes usos y que tiene varias características que tal vez te interese conocer.
Bombas de agua, una gran variedad en el mercado
Como hemos dicho, existen diferentes tipos de bombas de agua, incluyendo la bomba de agua sumergible, y que estás están diseñadas para diferentes usos según las necesidades.
- Bombas de agua para uso industrial.
- Bombas de agua para uso doméstico.
- Bombas de agua con diferentes combustibles, diésel, gasolina o electricidad.
- Bombas de agua limpias o residuales.
- Bombas sumergibles o exteriores.
Usos habituales de las bombas de agua
- Vamos a hablar de cómo se usan normalmente estos elementos:
- Para construcción: Para suministro de agua, incluyendo los sistemas neumáticos.
- Para aumento de suministro: Con el objetivo de aumentar la presión en cualquier sistema de abastecimiento.
- Para agua potable: Utilizada en los sistemas de abastecimiento de agua doméstica.
- Para sistemas de protección contra incendios: Que proporcionan presión continua y cumplen la normativa vigente.
- Para circulación de agua caliente: Que recirculan el agua en un sistema cerrado.
- Para la extracción de agua en pozos, reservorios, fuentes o cisternas que están a cierta profundidad.
- Para la evacuación de aguas por inundación.
¿Cuáles son las características de la bomba de agua sumergible?
Para completar esta información, vamos a hablar de una tipología de bomba de agua muy utilizada y que puede ofrecer buenas ventajas. Una bomba de agua sumergible tiene un impulsor sellado a la carcasa, y se sumerge en el propio líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede ofrecer una fuerza de elevación significativa, ya que no depende de la presión de aire externa para hacer que suba el líquido.
La bomba de agua sumergible es una electrobomba, y se usa principalmente para extraer agua de pozos, reservorios, fuentes o cisternas a distintas profundidades, para su conservación, están diseñadas con una carcasa especial que las protege de la oxidación y corrosión.
Aplicaciones de la bomba de agua sumergible
Drenaje de agua: Las bombas sumergibles de etapa simple se suelen utilizar para el drenaje, bombeo de aguas residuales, bombeo industrial general y bombeo de la mezcla. Estas bombas sumergibles se colocan normalmente en la parte inferior de los depósitos de combustible y se utilizan para la extracción de agua en pozos.
Combustible: Pero las bombas sumergibles también se utilizan en depósitos de combustible. De hecho, son capaces de aumentar la presión en el fondo del depósito y elevar el líquido más fácilmente que aspirándolo desde arriba.
¿Cómo funciona una bomba de agua sumergible?
El sistema incluye un número de rodetes giratorios que se instalan en serie para aumentar la presión. La energía que se usa para girar la bomba se obtiene de una red eléctrica de baja tensión que acciona un motor especialmente diseñado para trabajar a temperaturas de hasta 150 ºC.
En la mayoría de los usos se utilizan motores asíncronos de corriente alterna que accionan una bomba centrífuga radial, que puede ser de varias etapas conectadas en serie. Las bombas sumergibles pueden trabajar también con tubería de aspiración, colocando la bomba por encima del nivel del depósito. Sin embargo, para funcionar tienen que estar cebadas con agua, de forma que la columna de agua comunique la bomba con el depósito. La tubería de aspiración no puede ser excesivamente alta para que no disminuya excesivamente la presión en la bomba y evitar su cavitación.
El líquido bombeado, como circula alrededor del motor, también se encarga de refrigerarlo. Además, si la bomba está situada fuera del depósito, hay la posibilidad de que se produzcan fugas de gasolina y pueda causar un incendio. De hecho, algunos tipos de bomba no están preparados para ciertas aplicaciones, como el bombeo de agua caliente o líquidos inflamables.