Compañía dedicada al sector farmacéutico adquiere un motor Thompson en Inducom

Imagen de motor eléctrico

La automatización de procesos en los diferentes momentos de una cadena productiva de la mayoría de industrias, necesita de instrumentos o herramientas para realizar determinada acción o tarea, en especial aquellas que necesitan de mucha fuerza y aquellas que necesitan realizar movimientos con velocidades constantes y precisas. Los motores y en este caso los motorreductores son indispensables para realizar estas tareas.

Un motorreductor se encarga de regular la velocidad de los motores eléctricos, permitiendo que la operación pueda pasar de una velocidad elevada a otra menor sin ocasionar daños al mecanismo. Estos equipos acoplan el engranaje mecánico (reductor) con el motor eléctrico (cerrado y refrigerado por ventilador, conectado a redes trifásicas), incluyendo un freno, un tope trasero, y otros componentes en una unidad compacta y homogénea. Es frecuente ver estos reductores en sistemas de transporte, equipos de elevación, máquinas dosificadoras, funcionamiento de bombas, etc.

Es importante contar con materiales y equipos con la calidad y desarrollo tecnológico óptimo, por lo tanto, en INDUCOM nos aseguramos de tener variedad de dispositivos y marcas reconocidas según la necesidad del usuario. Entre las marcas con mayor relevancia en el diseño y desarrollo de motorreductores está BONFIGLIOLI – We engineer dreams, una compañía con más de 60 años de experiencia especifica.

Los Motorreductores lineales se han diseñado para satisfacer todos los requisitos de un convertidor fiable para aplicaciones de alto para baja velocidad, amplios rangos de par y/o situaciones específicas de acuerdo a la serie que se elija; a continuación, se presentan las características y beneficios del motorreductor serie C, marca BONFIGLIOLI disponible en INDUCOM:

La serie C

  • Diseñada para los requerimientos de las tareas estándar en la industria

  • Alta fiabilidad, eficiencia y solidez

  • Amplia gama de pares de salida

  • Amplia gama de relaciones de engranaje, versiones de 2, 3 o 4 etapas

  • Se puede adaptar a cualquier tipo de aplicación y encontrar la perfecta combinación para los requisitos de velocidad de salida

  • Diseño compacto

  • Carcasa Unibox

  • Unión eje-piñón mediante interferencia

  • Acoplamiento del servomotor

  • Reductores para ambientes explosivos 2G/2D

  • Solución rentable y fácil mantenimiento

  • Funcionamiento en entornos con altas temperaturas

  • Elevada resistencia a los golpes externos

  • Transmisión de par coaxial par

  • Lubricación de larga duración – tamaños desde 16 a 35

  • Reductor suministrado con aceite – tamaños desde 45 a 100

  • Retenes de fluoroelastómero

  • Intervalo de par: 45 – 12.000 Nm (398 – 106,208 in-lb)

  • Relaciones de engranaje: 2,6 – 1.481

  • Certificaciones: Certificado de conformidad, certificado de inspección y certificado ATEX

  • Potencia mecánica transmisible: 0,09 kW – 213 kW

  • Salida: Montaje en brida o pie, brida B14; eje de salida macizo de serie con sistema métrico o de pulgadas

  • Diferentes opciones de motores

En INDUCOM – Soluciones Industriales tenemos una amplia variedad de motorreductores de diferentes marcas y especificaciones técnicas, escríbanos para tener el gusto de asesorarlo y ayudarlo a elegir la mejor opción.

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

Cómo calcular la potencia de un motor eléctrico

La potencia de un motor eléctrico es la medida de la cantidad de trabajo que puede ejecutar en un lapso de tiempo específico. En otras palabras, se trata de la fuerza que el motor genera para mover una carga a una velocidad definida. Si estás buscando como calcular la potencia de un motor eléctrico, en este artículo encontrarás la explicación.

Oct 21, 2021

Inducom ECUADOR

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...

¿Cuánto Cuesta una Bomba para Aguas Residuales? Factores Por Considerar en Ecuador y Latinoamérica

Bomba para Aguas Residuales Determinar el costo de una bomba para aguas residuales en Ecuador y Latinoamérica es una tarea que va más allá de simplemente mirar la etiqueta del precio. Si bien los documentos proporcionados no ofrecen precios específicos, este blog...

Bombas Sumergibles para Aguas Residuales Domésticas: La Clave para Sistemas Sépticos Eficientes

Bombas sumergibles para aguas residuales domesticas El tratamiento de aguas residuales domésticas - bombas sumergibles para aguas residuales domesticas es un tema crucial para la salud pública y la protección del medio ambiente. Los sistemas sépticos son una solución...

Implementación del Colector UMA250 de Donaldson

Industria y la Importancia del Control colector de Polvo Industrial En industrias donde el manejo de microingredientes es parte fundamental del proceso productivo, la acumulación de polvo en suspensión representa un desafío constante. Estas partículas afectan la...

¿Las bombas neumáticas necesitan voltaje? Funcionamiento y ventajas

¿Cómo funcionan las bombas neumáticas? Las bombas neumaticas no utilizan electricidad ni voltaje, sino que funcionan con aire comprimido suministrado por un compresor de aire industrial. Este aire genera la presión necesaria para mover los fluidos a través del...