¿Cómo elegir la bomba de agua adecuada para tu negocio?

la bomba de agua

En este blog te contamos qué tipo de información determina la selección de bombas de agua.

Vale mencionar, que Inducom dispone un equipo de asesores que analizan cada requerimiento y proponen el equipo que más se ajusta a las necesidades del cliente. Ellos consideran, primero, con qué tipo de fluido trabajará la bomba; si se trata de agua limpia, agua con partículas, agua con sólidos en suspensión (aguas sucias), fluidos menos densos que el agua, líquidos abrasivos, etc.

Este dato permitirá escoger, por ejemplo, el material de la bomba de agua y el tipo de impulsor.

En segundo lugar, calculamos el caudal, definiéndolo como la cantidad de agua que vamos a mover en un determinado tiempo. Generalmente se expresa en l/min. Por ejemplo, si tengo un tanque de 1,100 lts y tengo que llenarlo en 30 min, realizaría el cálculo 1,100 lts/30 min y obtendría que el caudal necesario es 36.67 l/min.

En tercer lugar, tendremos que considerar el lugar de instalación, pues de esta información dependerá si escogemos una bomba de agua horizontal, o una vertical de turbina, o una bomba sumergible.

Por ejemplo, si el agua proviene de un pozo, lo ideal sería elegir una bomba sumergible, cuyo diámetro dependerá del pozo. En cambio, si el agua proviene de una cisterna, río o lago, elegiríamos una bomba de superficie.

De esta información también dependerá la potencia del motor para la bomba de agua, pues la potencia necesaria es igual al caudal de la bomba y presión de la bomba, y esos dos datos están determinados por la ubicación de trabajo del equipo.

Estas bombas de agua, o electrobombas pueden bombear en aspiración (cuando la bomba se ubica por encima del nivel del agua a bombear) o en carga (cuando la bomba se encuentra al mismo nivel o inferior que el agua a bombear).

Finalmente, debemos detectar la altura dinámica total del flujo, que consiste en calcular la siguiente fórmula:

ADT = altura de Succión (h) + Altura de Descarga (H) + Pérdidas por Fricción

La altura de succión y la altura de descarga (o impulsión) son fáciles de identificar; el trabajo realmente está en identificar las pérdidas por fricción que son las pérdidas en altura de agua ocasionadas por el rozamiento con tuberías u otros obstáculos como válvulas, codos y reducciones.

¿Necesitas mayor información para la selección de bombas de agua en Ecuador? Comunícate con Inducom, líderes en ventas de quipos de bombeo.

la bomba de agua

Artículos Relacionados

[blogs_relacionados]
Ago 7, 2023

Inducom ECUADOR

Bomba de Agua Sumergible para Aguas Residuales: Solución Eficiente y Confiable 

Maximiza la Eficiencia en el Manejo de Aguas Residuales El manejo adecuado de aguas residuales es crucial tanto para instalaciones residenciales como para entornos industriales y municipales. En este contexto, la bomba de agua sumergible para aguas residuales se...

Estrategias de Sostenibilidad en la Reutilización de Aguas con Bombas de Diafragma y Sumergibles 

La reutilización de aguas se ha convertido en una estrategia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos, especialmente en regiones con escasez de agua. Para implementar sistemas eficientes de reutilización, es fundamental contar con tecnologías...

Cómo Elegir el Mejor Generador Eléctrico Según Tu Industria 

Seleccionar el generador electrico adecuado es esencial para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada industria. Un generador bien elegido puede minimizar tiempos de inactividad, reducir costos...

Generadores Eléctricos Industriales: Consejos para Optimizar su Rendimiento y Durabilidad 

EL generador electrico industrial es fundamental para garantizar un suministro de energía continuo en sectores como construcción, manufactura y servicios de emergencia. 📌 Seleccionar el generador adecuado y realizar un mantenimiento correcto maximiza su eficiencia y...

Normativa ISO 14001: ¿Cómo influye en el uso de bombas para aguas residuales en Ecuador

Uso de bombas para aguas residuales en Ecuador La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las organizaciones a minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia...

Mejor Tecnología en Bombas para Aguas Residuales: Innovación y Eficiencia

La gestión de aguas residuales es fundamental debido a la creciente urbanización e industrialización, que han aumentado la contaminación ambiental.  ✅ Las normativas sobre efluentes son cada vez más estrictas, lo que exige tecnologías avanzadas y de bajo consumo...

Bombas para Aguas Residuales: Precios, Factores y Dónde Encontrar la Mejor Opción 

La inversión en una bomba para aguas residuales es clave para el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje y tratamiento de agua en hogares, industrias y plantas municipales. Elegir la opción correcta puede optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia y...

Futuro del Tratamiento de Aguas Residuales: Innovación en Bombas para Aguas Residuales

Las bombas de agua desempeñan un papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, incluyendo el tratamiento de aguas residuales. Pero, ¿como funciona una bomba de agua en estos procesos? Su principio de operación se basa en el movimiento de fluidos mediante...

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua?: Guía Técnica

Las bombas de agua son dispositivos mecánicos cruciales utilizados para transferir fluidos mediante el incremento de presión. Este aumento es esencial para superar resistencias como diferencias de presión, altura y fricción en tuberías. En este artículo, exploraremos:...

Bombas para Aguas Residuales: La Guía Definitiva para una Gestión Eficiente

Introducción En el manejo de aguas residuales, las bombas desempeñan un papel crucial, ya que son responsables del transporte y tratamiento eficiente de los residuos líquidos. Una mala selección o mantenimiento deficiente puede generar costos elevados, fallas...