En la industria, las cajas reductoras tienen una gran utilidad. Existen numerosas soluciones integradas que son eficientes en muchas aplicaciones industriales. Su aplicación es clave en el campo de la transmisión de potencia.
Hay un gran número de aplicaciones de las cajas reductoras para la industria. Estos equipos son protagonistas en extrusoras, mezcladores, mesas giratorias, tornillos de Arquímedes, o paletizadores. Las cajas reductoras se aplican en la regulación de velocidad en equipos de elevación, máquinas dosificadoras, funcionamiento de bombas, sistemas de transporte y transportadores.
Existen soluciones integradas que controlan todos los parámetros de la máquina. Todos los movimientos y posicionamientos de la cadena cinemática quedan completamente bajo control. Por otro lado, tienen una alta capacidad de cargas radiales y axiales, que son las características más destacadas de estos reductores.
Los reductores ofrecen una fiabilidad total, un bajo mantenimiento, dimensiones compactas, además, precios muy competitivos. Las cajas reductoras son los mecanismos que consisten en un grupo de engranajes. De esta manera consiguen mantener la velocidad de salida en un régimen cercano al ideal para el funcionamiento del generador, de una manera muy segura y eficiente.
Para el uso de rodamientos sin sello, el volumen de grasa que se aplica, en la práctica no debe superar el 70% del volumen disponible. Ya que de ser mayor, ésta masa significará un freno en el deslizamiento de las vías, transformándose esto en un aumento de temperatura durante la operación del rodamiento, con las consecuencias posteriores que ya conocemos.
Clic aquí para más información.