Las características de diseño de las bombas neumáticas de doble diafragma permiten ofrecer una operación simple sin cierres mecánicos. Además, posibilita el autocebado, función en seco, y permite el paso sólidos. En este post, te contamos la importancia de su aplicación en los procesos.
El funcionamiento de las bombas neumáticas de doble diafragma, se basa en aire comprimido. Cuando se utiliza aire para accionamiento de una bomba, estamos presenciando una las fuentes clave de una de sus capacidades más codiciadas. Debido a su capacidad de detener el avance sin dañar la bomba, el sistema o el fluido. Un sistema de distribución de aire adecuado reduce la cantidad de aire permitido en la bomba al final de la carrera. Lo que reduce la cantidad de energía desperdiciada.
En cuanto a su funcionamiento según el material, las bombas de plástico son típicamente una tecnología de bombeo para el manejo de productos corrosivos y son las más livianas. Por su parte, las bombas de metal son las indicadas para el manejo de hidrocarburos, solventes y barros.
En el procesamiento químico se requiere de operaciones industriales más complejas. Una de las más importantes es la transferencia de líquidos a lo largo de la cadena de producción. El diseño y funcionamiento de las bombas neumáticas de doble diafragma permite transferir líquidos con diferentes características de viscosidad porque prácticamente elimina el deslizamiento del producto independientemente de la viscosidad del fluido. Esto se produce por las válvulas de retención de bola de la bomba que controla la transferencia de fluido.
Por el contrario, las tecnologías de bombas de engranajes, de tornillo y de lóbulos utilizan tolerancias fijas para controlar el deslizamiento, lo que significa que es menos probable que se ajusten adecuadamente a los cambios de viscosidad.
Clic aquí para más información.