[vc_row equal_height=»yes» css_desktop=».vc_custom_1619473909390{margin-bottom: 20px !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}» =»ovic_custom_611d34f3ec7a7″ hidden_markup=»»][vc_column width=»5/6″ css_desktop=».vc_custom_1619472299040{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-left: 0px !important;}» =»ovic_custom_611d34f3ec7ab» offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text =»ovic_custom_611d34f3ec7ac» hidden_markup_01=»» hidden_markup_desktop=»» hidden_markup_laptop=»» hidden_markup_tablet=»» hidden_markup_ipad=»» hidden_markup_mobile=»»]
La automatización de procesos se utiliza usualmente en circunstancias en las cuales la optimización de procesos y tareas es requerida para mejorar rendimientos, y en el caso del abastecimiento, para garantizar eficiencias superiores de captación y purificación. Para finalizar esta entrega de tres partes queremos realizar un recorrido de los sistemas de bombeo utilizados en los sistemas de acueducto en un escenario rural.
Los sistemas de suministro de agua potable en áreas en donde las condiciones topográficas y la disponibilidad del recurso no es suficiente, requieren de la búsqueda de otras fuentes de abastecimiento. La construcción de pozos es una de las soluciones recurrentes ante la falta del líquido, aunque es una de las más costosas porque requiere de equipos que permitan vencer las profundidades de succión, construcciones para proteger y controlar el sistema de bombeo, estudios y permisos requeridos para aprovechar el líquido.
La optimización del sistema de bombeo en un abastecimiento de agua se utiliza para certificar que las bombas funcionan en su punto de mayor eficiencia, para optimizar el trabajo del personal de campo, para identificar problemas y evitar fallas (obstrucciones, situaciones anormales) y para realizar el seguimiento del comportamiento del pozo. A continuación, se hace una descripción general de la automatización de un sistema de abastecimiento superficial, con transporte desde un tanque de almacenamiento temporal, y los diferentes aparatos de control y medición utilizados. En Inducom tenemos experiencia en la integración de bombas para aguas residuales y motores por medio de tableros eléctricos en Ecuador.
- Sensores superficiales únicamente: Permite medir parámetros en la superficie únicamente, medición de presiones en superficie, para “conocer” los parámetros en el fondo del pozo se hace por medio de ecuaciones.
- Sensores de fondo y superficiales: permiten medir los parámetros tanto superficiales como del fondo, presión a la entrada de la bomba, temperaturas en el fondo y
- Tablero eléctrico: Un panel de control con gabinete, fuente de alimentación, unidad de procesamiento central, placas de entrada y salida, memoria para guardar información y módulos de comunicación. Al controlador se le deben ingresar los datos de bombeo, los datos del pozo y los datos del fluido para que funcione a cabalidad.
Para la unidad de bombeo, se debe contar con un sensor de revoluciones por minuto para el motor; esta información llegará al tablero eléctrico y este tomará el control del motor para indicar arranques y paradas, adicionalmente, si se cuenta con un variador de velocidad, el panel puede controlar las revoluciones por minuto del motor eléctrico.
- Comunicación remota: Es importante que se cuente con un sistema de comunicación remota para poder interactuar con sistemas SCADA (cuando necesario), poder recibir órdenes remotas, hacer revisión y monitoreo de variables a través de la sala de control o equipos externos.
- Controles y modos de operación: operación normal es el modo automático, el equipo hace análisis y toma decisiones; operación en modo manual, el equipo no realiza ningún tipo de control solo “observa”; y el modo “timer” integrado en algunos dispositivos, funciona siguiendo las instrucciones de arranque y parada que fueron programadas, pero no toma decisiones por sí solo. (Hemos diseñado tableros eléctricos en Ecuador para diferentes campos de aplicación)
- Modos de control: puede ser controlado con niveles de superficie, de fondo o de motor. Los controles superficiales y de fondo se fijan de acuerdo a niveles de llenado y consecuente parada o inicio; cuando son controladores de motor, se hace a través de los datos eléctricos preferiblemente en la carrera descendente.
Actualice, vincule y mejore sus procesos; desarrollamos tableros eléctricos en Ecuador marca INDUELECTRIC y suministramos controladores marca WALCHEM.
[/vc_column_inner][/vc_row_inner] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»img-foot-blog» =»ovic_custom_611d34f3ec7ad» css_desktop=».vc_custom_1620094932827{padding-top: 20px !important;}»][vc_column width=»5/6″ offset=»vc_col-lg-offset-1″ =»ovic_custom_611d34f3ec7af»][vc_single_image image=»6738″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_611d34f3ec7b3″] [vc_row equal_height=»yes» el_class=»redes-blog» =»ovic_custom_611d34f3ec7b5″ css_desktop=».vc_custom_1620094158204{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #031f59 !important;}»] [vc_row_inner content_placement=»middle» el_class=»url» =»ovic_custom_611d34f3ec7b6″ css_desktop=».vc_custom_1620093906599{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column_inner width=»2/3″ offset=»vc_col-lg-offset-2″ =»ovic_custom_611d34f3ec7b7″][vc_single_image image=»6726″ img_size=»full» alignment=»center» =»ovic_custom_611d34f3ec7b9″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner equal_height=»yes» content_placement=»middle» el_class=»social» =»ovic_custom_611d34f3ec7ba»][vc_column_inner width=»1/6″ offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-xs-3″ =»ovic_custom_611d34f3ec7bb»][vc_single_image image=»6017″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_611d34f3ec7bc» link=»https://web.facebook.com/Inducom?_rdc=1&_rdr»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_611d34f3ec7bd» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6018″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_611d34f3ec7be» link=»https://ec.linkedin.com/company/grupo-inducom»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_611d34f3ec7bf» offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6019″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_611d34f3ec7c0″ link=»https://twitter.com/grupoinducom_»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″ =»ovic_custom_611d34f3ec7c1″ offset=»vc_col-xs-3″][vc_single_image image=»6021″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» =»ovic_custom_611d34f3ec7c2″ link=»https://www.instagram.com/grupoinducom/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px» =»ovic_custom_611d34f3ec7c4″][/vc_column_inner][/vc_row_inner]