
Cuando son seleccionados, instalados correctamente, pueden alargar significativamente la vida útil de un equipo. Los acoples flexibles tienen las siguientes funciones principales:
- Conectar los equipos en los extremos de dos ejes.
- Transmitir par de torsión.
- Ajustarse a cierto grado de desalineación del eje.
Los acoples flexibles rotativos Everlast permiten que de manera sencilla se logre la transmisión del momento o torque que espera en el extremo de cada lado, transmitiendo así la rotación. La buena transmisión no solo dependerá del correcto funcionamiento del acople flexible como tal, sino también de las maquinas acopladas (excesos de vibración, etc )
Los acoples flexibles deben se capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineación axial, radial o angular. Dependiendo del método utilizado para absorber la desalineación, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:
1.- Acoplamientos de elementos deslizantes
2.- Acoplamientos de elementos flexionantes.
3.- Combinación de acoplamientos deslizantes y flexionantes.
Los parámetros básicos a la hora de seleccionar el acople flexible correcto son:
- Potencia ( HP/ Kw) de los equipos a acoplar.
- Velocidad en las puntas de eje de los equipos a acoplar.
- Niveles de vibración y desalineación de las maquinas a acoplar.
- Tipo de trabajo a realizar.